Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Aumento para Fortaleza también se canjeó para derogar Ley 80

0
Escuchar
Guardar

Según reveló la directora de la Junta Fiscal

La directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal (JCF), Natalie Jaresko, reveló en entrevista (Noticentro) que el acuerdo con el gobernador Ricardo Rosselló Nevares para derogar la Ley 80 fue negociado incluyendo un aumento en el presupuesto de su oficina.

Cuando el Gobernador fue cuestionado sobre este aumento sostuvo que está ‘mal llamado’ pues ‘se trata de una serie de iniciativas de gobierno que antes estaban bajo la custodia de OGP (Oficina de Gerencia y Presupuesto), que sigue siendo Fortaleza, la Oficina del Gobernador, ahora pasaron bajo la custodia de Fortaleza pero no es algo adicional’.

‘Hay una reinversión en la Oficina del Gobernador que tiene que ver con desarrollo económico y formó parte de la negociación’, aseguró jaresko. El aumento de 182 por ciento va de $15.5 millones a $43.8 millones.

Al paso salió el secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Ramón Rosario, al asegurar que ‘Es falso que se negociara presupuesto para la Oficina del Gobernador a cambio de derogar la Ley 80. Quien plantee un argumento así le falta a la verdad’.

Entre las teorías que surgen para explicar el acuerdo ‘imperfecto’ entre el Ejecutivo y la Junta surge que la eliminación del estatuto facilitaría la privatización de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) e, incluso, de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE). Rosselló canjeó el pago del bono de Navidad y las licencias de vacaciones y enfermedad por la derogación de este estatuto, dejando en mayor peligro a los empleados del sector privado quienes ya no recibirían liquidación por sus sus años de servicio.

Lea además: Las agencias que se cierran o privatizan

La Ley 80 protege a los empleados del sector privado de un despido injustificado de su trabajo y establece una indemnización por despido injustificado que se calcula a base de los años de servicio y el salario más alto devengado.

Aunque alcaldes federados y algunos legisladores se han alineado con el discurso de Rosselló Nevares, el presidente senatorial Thomas Rivera Schatz, dejó claro que ‘Si no presentan argumentos que justifiquen la derogación de la Ley 80, no hay ‘presión’ que valga. La dignidad, la sensatez y la razón están por encima de otras consideraciones. Gobernador presente el Proyecto. Lo estamos esperando. Lo atenderemos con el mayor sentido de responsabilidad. Se lo garantizo. La razón no grita, CONVENCE’.

‘No es perder derechos se trata de ganar el derecho de obtener un empleo’, reiteró Jaresko sobre la puerta que abre la derogación a despidos.

Entretanto, Jaresko anticipó en la entrevista televisada hoy que el lunes la JCF enviará a la Legislatura documentos que sustentan la derogación de esta Ley aunque no asista a vistas públicas cuando se discuta el proyecto. Esta data ya fue suministrada al Gobernador.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos