Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Supremo federal mantiene el poder de la JCF sobre el Gobierno de PR

0
Escuchar
Guardar

La Junta podrá seguir imponiendo medidas de control en los presupuestos del gobierno.

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos rechazó el lunes una solicitud del Gobierno de Puerto Rico que buscaba limitar los poderes de la Junta de Control Fiscal (JCF) sobre el presupuesto del gobierno.

La denegatoria del Supremo ocurrió sin ninguna expresión que abundara en sus razones para no aceptar la petición. La determinación tiene el resultado de mantener una decisión del Primer Circuito de Apelaciones de Boston de diciembre de 2019 que, a su vez, sostuvo una decisión anterior de la jueza que preside sobre la quiebra del Gobierno de Puerto Rico, Laura Taylor Swain.

Aunque la JCF dijo al Supremo que el poder que le había validado el Circuito era muy limitado, el gobierno argumentó al Alto Foro federal que de lo que se trataba era de si la JCF tenía el poder para ser una entidad “por encima del Gobierno de Puerto Rico y no dentro del gobierno”. Además, denunciaron que lo que se le había permitido a la Junta era ejecutar una filosofía de “lobo solitario” en cuando a su manejo del presupuesto sin contar con los gobernantes electos de Puerto Rico pero, sin embargo, el gobierno no retó ante el Supremo la constitucionalidad de la Ley PROMESA que viabiliza y faculta la operación de la JCF.

Por su parte, la Junta dijo al Supremo que estos argumentos son controversias que el Gobierno de Puerto Rico debe llevar al Congreso en vez de a los tribunales. En este caso, enfatizaron, no están en controversia “la autoridad de la Junta para anular las leyes de Puerto Rico o para imponer recomendaciones de política pública al gobierno”.

La decisión apelativa que se sostiene le permite a la Junta imponer “recomendaciones” en el presupuesto certificado aún cuando esas medidas hubieran sido rechazadas por el gobierno. Específicamente, en este caso se le permitió a la Junta imponer en el presupuesto de 2019 (y subsiguientes) las siguientes medidas: suspensión de poder de las autoridades de Puerto Rico para hacer cambios en las partidas del presupuesto aprobado; el requerimiento de consolidación de agencias y reducción de la estructura del gobierno; reducción automática de presupuesto y despido de empleados públicos si no se alcanzan medidas específicas de eficiencia; eliminación del Bono de Navidad y restricción de licencias de enfermedad y vacaciones de los empleados públicos; y una medida que convertiría el gasto excesivo de presupuesto público en una ofensa punible criminalmente.

Este año, el Supremo federal emitió una decisión unánime en la que sostuvo que los miembros de la JCF son oficiales “territoriales” y no oficiales federales, por lo que es constitucionalmente válido el sistema de nombramiento que dispuso la Ley PROMESA y que implica que los miembros no pasan por el proceso de consejo y consentimiento del Senado federal sino que surgen de listas de candidatos que someten distintos lideres legislativos federales.

Vea:

Gobierno lleva al Supremo federal su lucha de poder con la Junta

Respaldo unánime del Supremo federal a nombramientos en la Junta

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos