Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Constructores proponen plan económico a ‘task force’ de ‘PROMESA’

0
Escuchar
Guardar

La Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR), presentó hoy, jueves, una propuesta de desarrollo económico para Puerto Rico que se divide entre el desarrollo social-humano y la competitividad.

El primero propone inversión en la educación, salud y medioambiente para apoyar el desarrollo del capital humano, mientras las recomendaciones para mejorar la competitividad persiguen establecer reformas en las áreas de energía, permisología, tecnología y transparencia, contribuciones y laboral. De igual modo, el plan propone reducir la dependencia de subsidios e incentivos locales para despuntar la creación de riquezas internas mediante el fortalecimiento de la empresa privada y el tercer sector.

El fin ulterior es posicionar a Puerto Rico como centro mundial competitivo en manufactura, construcción y desarrollo, servicios y turismo. Además, la Asociación propone promover al País como ‘socio preferencial’ de los Estados Unidos en el Caribe y Latinoamérica, y continuar impulsando la exportación de servicios bajo los incentivos de Ley 20 para la empresa local.

LaACPRpresenta sus propuestas de desarrollo económico en el umbral de la llegada de la Junta de Control Fiscal confiada en que esta representa una oportunidad de reformar sistemas anticuados y faltos de transparencia. ‘En la Asociación apoyamos la creación de una Junta de Control entendiendo que es necesaria para dar paso a cambios duraderos y decisiones centradas en las necesidades de Puerto Rico. Sin embargo, nos toca a nosotros educarlos de las necesidades reales de Puerto Rico, ya que este nuevo organismo tiene la autoridad para tomar decisiones que pueden impactarrevitalizaciónde la economía y restablecer la confianza de los inversionistas en Puerto Rico’, reconoció el presidente de la Asociación, Ricardo ÁlvarezDíaz. LaACPRpresentará recomendaciones que apoyan el plan propuesto altaskforceestablecido por PROMESA.

Otras áreas de desarrollo para generar capital que dispone el plan son:

Infraestructura

Viabilizar inversión de capital en renovación, ampliación o nueva construcción de infraestructura vial, de acueductos o eléctrica a través de alianzas público-privadas.

Identificar propiedades estratégicas del Gobierno de Puerto Rico, como posibles bases de alianza público-privada.

Identificar áreas o componentes estratégicos que hoy administra el gobierno de forma improductiva, para ser reenfocados mediante el uso de APPs.

Manufactura, empresarismo e inversiones

Enfocar el desarrollo en áreas de éxito como farmacéuticas, biotecnología, aeroespacial, informática y empresarismo.

Fomentar un ecosistema de apoyo técnico y científico en el sector biotecnológico, aeroespacial, informática y sectores similares.

Incentivar el empresarismo, la innovación, creación de nuevas patentes, y desarrollo e investigación para fortalecer nuestra creación de capital y nuevas plataformas de producción.

Revisar el marco regulatorio para compañías y fondos de inversión (REITS, leyes 93, 185 y relacionadas) para dar oportunidad a inversionistas locales de competir e invertir en Puerto Rico.

Agronegocios

Disminuir la dependencia de importación de alimentos como tema de seguridad alimenticia.

Desarrollar nuevas técnicas de Agriculturasostenible y agricultura urbana.

Fomentar desarrollo del uso de tecnología e innovación

Exportación de Servicios

Exportación de múltiples servicios incluyendo: financieros, de consultoría, arquitectura, ingeniería, contenido digital, Música, Cine, Televisión, servicios médicos, Aplicaciones (Software), etc.

Transportación

Desarrollo completo de ecosistema de transportación utilizando el mecanismo de las alianzas público-privadas

Fomentar la inclusión de alternativas modernas de transportación en zonas urbanas mediante el ridesharing (Uber), alquiler de vehículos por hora (ZipCar), alquiler de bicicletas por hora (UrbanCity Rentals)

Turismo

Posicionar a Puerto Rico como un destino de experiencias

Continuar el desarrollo de infraestructura adecuada y enfocada en el visitante con proyectos ecoturísticos y de aventuras (diversidad de experiencias únicas), turismo cultural, médico, de negocios y culinario,deportivo, voluntariado y espiritual,de educación universitaria

Comercial y entretenimiento

Enfocar las oportunidades de desarrollo en entretenimiento – Restaurantes, Centros Culturales, Centros de entretenimiento, etc.

Viabilizar el comercio como ente de revitalización urbana y parte de la experiencia turística

Continuar desarrollando a Puerto Rico como centro ideal para producciones de cine, música y televisión.

Vivienda

Apoyar el desarrollo de proyectos residenciales enfocados en las necesidades del mercado actual.

Vivienda de alquiler

Vivienda de venta

Dormitorios para estudiantes

Vivienda para personas de edad avanzada

Enfoque en diseño de ‘micro-vivienda’

Reducción temporera en cargos gubernamentales

Enmiendas a la Ley de desahucio

Reformas a la Ley de condominios

Certeza jurídica total a la existencia de calles privadas

Velocidad y certeza en procesos de permisología

Centros urbanos

Reducción temporera costos gubernamentales y arbitrios para fomentar la inversión privada en el redesarrollo de los cascos urbanos

Reducción temporera del ‘property tax’ en propiedades en Centros Urbanos

Apoderamiento de los espacios urbanos en deterioro o abandonados:

Eliminación de barreras en proceso de estorbo público y expropiaciones

Reducir costos gubernamentales en procesos

Desarrollo de pulmones verdes y áreas de entretenimiento.

Establecer una nueva contribución a individuos que se amparan de la Ley 22 para crear un fideicomiso privado, administrado por miembros de las comunidades, con el fin de ser reinvertido en infraestructura.

Propuestas ACPR a task force – NotiCel_20502

Presentación plan económico – NotiCel _20503

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos