Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

‘Lo que está proponiendo la Junta es matar al país’

0
Escuchar
Guardar

De cara al proceso de negociación de la deuda con los distintos acreedores, Puerto Rico debe tener claro que la ejecución de este ejercicio no significa el fin de la crisis, sino el primero de muchos pasos que deben estar dirigidos a la mejoría económica y que fácilmente se pueden desviar a un relapso hacia la crisis.

Para el economista y experto en reestructuraciones foráneas, Martín Guzmán, dicho proceso es meramente una condición necesaria para proveer el espacio al gobierno para establecer las políticas necesarias que lleven al crecimiento económico y aumenten la demanda.

En ese sentido, lo primordial para encaminar una reestructuración efectiva es un plan de desarrollo económico enfocado en generar las condiciones para el crecimiento. Tal plan debería rechazar tajantemente cualquier propuesta de austeridad, no debería enfocarse en regresar a los mercados financieros y tampoco debe satisfacer los deseos de los acreedores.

En esta línea, Guzmán observó que hasta el momento no hay indicios de que la Junta de Control Fiscal (JCF) quiera actuar de modo transparente, tomando en cuenta que han emitido cifras basadas en supuestos que podrían ser más optimistas de lo que realmente son junto a medidas de austeridad con un potencial sumamente dañino para el país. Incluso, el organismo federal reconoce que sus iniciativas conllevarían una contracción del Producto Neto Bruto de 16.2%, una cifra sumamente alarmante para el economista.

‘Lo que está proponiendo la Junta es matar al país. Quien está muerto no puede pagar sus deudas. Para poder recuperar sostenibilidad Puerto Rico necesita volver a crecer. Entonces, si la Junta trabaja de forma constructiva junto al gobierno de Puerto Rico lo que debería no es decir este es el mínimo que vamos a aceptar de pago a los acreedores el año que viene y esto implicará esta caída de 16%’, sentenció el economista.

Aún así, Guzmán señaló que la voluntad ciudadana en contra de estas medidas puede tener un efecto positivo al proceso de negociación, ya que presiona al poder político de turno, elemento que el acreedor tiene que tomar en cuenta o podría perjudicarse en el proceso de reestructuración.

El objetivo de cualquier proceso de reestructuración de deuda debe ser crear las condiciones para que el país pueda tener una deuda sostenible que permita el crecimiento económico. Según Guzmán, reestablecer el crecimiento económico lleva al país a recuperar la confianza y consecuentemente atraer la inversión.

Sin embargo, la vía de la negociación voluntaria con acreedores para lograr la reestructuración conlleva conocimiento por todas las partes, pues comúnmente los grupos de acreedores más poderosos exigirán prioridad de pago y condiciones que perjudicarían el pago a otros acreedores y creando un desequilibrio en el proceso de reestructuración. Este tiende a ser el caso con aquellos acreedores que compran bonos vencidos, mejor conocidos como los fondos buitres, cuya intención en obtener esa deuda es litigar para obtener un valor mayor de vuelta.

‘Una negociación voluntaria o descentralizada es muy peligrosa. Para una negociación voluntaria necesitas que un 100% de las voluntades estén alienadas con lo que se necesita para resolver el problema y eso es muy difícil de lograr’, explicó Guzmán. En esa línea advirtió que la eliminación de estatutos legales que prohíben a instituciones financieras comprar deuda con el propósito de demandar, como la Ley Champerty en el estado de Nueva York, favorece la actitud predatoria contra naciones soberanas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos