Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Expresidente de Comisión de Auditoría tilda de ‘cuestionable’ auditoría de

0
Escuchar
Guardar

Para el expresidente de la Comisión para la Auditoría de la deuda, Roberto Pagán, el anuncio emitido ayer por la Junta de Control Fiscal (JCF) de que estarían investigando la deuda resultó cuestionable.

No obstante, para el integrante de la recién creada Comisión Ciudadana para la Auditoría Integral del Crédito Público, la reciente solicitud ante el tribunal Federal, por un grupo de acreedores no asegurados para una investigación ante el rol del Banco Popular, el Banco Santander y el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) sobre las emisiones de bonos efectuadas que llevaron a Puerto Rico a la presente crisis fiscal– producto del caso de Título III que se tramita en ese foro – podría resultar en la revelación de posibles violaciones tanto a la constitución de Puerto Rico como a leyes financieras federales que podrían arrojar luz sobre las causas de la crisis fiscal.

‘Nos ayudaría incluso a establecer la posibilidad de invalidar alguna de esa deuda y tan importante como la anterior, la posibilidad de poder establecer responsabilidades a estas posibles violaciones’, dijo Pagán a NotiCel.

Paralelo a esta gestión de los acreedores no asegurados también se encuentra la Junta, cuerpo que anunció recientemente que llevarían a cabo una auditoría de la deuda. Para el también líder sindical, esta acción resulta cuestionable debido a la férrea insistencia de ese cuerpo en insistir que una auditoría a la deuda pública no sería necesaria ni productiva.

En ese sentido, Pagán recordó que el propio presidente de la JCF, José Carrión III había manifestado que la auditoría era ‘una pérdida de tiempo’ mientras la administración de gobierno, por voz de tanto el gobernador Ricardo Rosselló Nevares como por su anterior representante ante la JCF, Elías Sánchez, habían restado mérito a los trabajos de la comisión y aseguraron que los tribunales realizarían dicho ejercicio.

‘No tendría, desde mi punto de vista, ninguna legitimidad cualquier tipo de alegada auditoria que vaya a hacer la JCF’, manifestó Pagán. De paso agregó que según el protocolo aprobado por ese cuerpo, no están obligados a dar a conocer los detalles completos sobre esa investigación y podrán determinar qué información hacen público, cuándo y de qué manera.

‘En términos que haga una auditoria la JCF, es una auditoria cuestionable. Hay miembros de la Junta que poseen bonos de Puerto Rico. Hay dos miembros que han sido señalados y como cuestión de hechos formaron parte de las emisiones a través del BGF y formaron parte del Banco Santander que ha sido un actor protagónico en los procesos de emisión de bonos de los últimos años’, dijo Pagán en referencia a los integrantes Carlos García y José González.

Entretanto, la Comisión Ciudadana para la Auditoría Integral del Crédito Público continuará con sus esfuerzos para iniciar el ejercicio de auditoría. Al presente, la comisión estableció acuerdos con una empresa local conocida como Zoom Ideal para encaminar una campaña de crowdfunding para financiar las auditorías a las emisiones de bonos más recientes que serían delegadas a una firma extranjera.

Aunque para Pagán el Tribunal Federal tiene el beneficio de tener la autoridad para hacer requerimientos de información al gobierno y los recursos para dar a conocer los hallazgos durante el trámite judicial, los trabajos de la Comisión se sostienen en la medida que puedan servir de complemento a esos hallazgos como también para que otros sectores afectados puedan llevar esa información ante la consideración de la corte.

‘Tanto cualquier descubrimiento que se haga a través del tribunal y esta solicitud de este comité de acreedores, como cualquier información que pueda surgir a través de una auditoría independiente de la comisión ciudadana puede ser utilizada y el pueblo tendría la capacidad para presionar al gobierno para que utilice esa información para invalidar en los tribunales cualquier tipo de deuda, y puede ser utilizado también por acreedores, incluyendo trabajadores representados por sindicatos que forman parte del comité de acreedores’, sostuvo Pagán.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos