Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Junta Fiscal

Piden a Trump cambiar la Junta Fiscal

El exgobernador de Nueva York y asesor del grupo Ad Hoc de bonistas de Puerto Rico, George Pataki, opinó en una entrevista que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debería considerar sustituir algunos miembros de la Junta de Control Fiscal (JCF).

La razón para justificar el cambio es la inhabilidad del organismo instaurado por la Ley federal PROMESA para alcanzar acuerdos con inversionistas. Sus comentarios a Bloomberg Television llegan luego que la JCF colgara el acuerdo de reestructuración con los acreedores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

'La Junta Fiscal ha matado a un acuerdo que se hizo, otro acuerdo que estaba muy cerca, y acaba de tirar a Puerto Rico a la bancarrota. Los abogados se enriquecen, los tenedores de bonos no se les paga. Trump debe mirar ese tablero de control y considerar retirar a sus miembros', opinó Pataki.

Tras la radicación de la quiebra de algunas instrumentalidades del gobierno bajo el Título III de PROMESA y un intenso pulseo con la Legislatura por el cuadre presupuestario, la presión congresional a la Junta por el acuerdo descartado para la AEE ha marcado otro hito en su joven existencia.

De hecho, el presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara Baja Federal, Rob Bishop, arremetió nuevamente el jueves contra las acciones de la Junta sobre elacuerdo de reestructuración de la AEE.

'El Congreso proporcionó un camino viable para la estabilidad de Puerto Rico. Ayer (miércoles), la Junta se desvió de ese plan. El rechazo de la Junta al acuerdo sin un camino claro, nos plantea más preguntas sobre el futuro económico de la Isla y el Congreso quiere las respuestas a estas preguntas', afirmó Bishop en declaraciones escritas.

La firma de asesoría de la cual forma parte Pataki, DCI Group, también asesoró al otrora banco Doral cuando demandó al Departamento de Hacienda para evitar la devolución de un crédito contributivo. Doral Financial Group solicitó comparecencia en el caso de quiebra del gobierno de Puerto Rico para recobrar poco más de $300 millones de esa disputa contra Hacienda que no pudieron resolver a su favor hace dos años.

En otras instancias, Pataki acusa a la Junta de proyectar una disminución de ingresos del gobierno y una contracción del producto interno bruto cuando ha aumentado el recaudo de impuestos y sigue aumentando el consumo.

Donald Trump (Archivo / EFE)
Foto: