Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Migración puertorriqueña en el espejo de Detroit bajo la Junta Fiscal

0
Escuchar
Guardar

Un análisis realizado por el Centro de Información Censal (CIC) de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, utilizando la tabla S0101 de la Encuesta sobre la Comunidad de Estados Unidos publicada hoy, jueves, por el Negociado del Censo de los Estados Unidos, mostró que durante los seis años que lleva la Junta de Control Fiscal (JCF) en Detroit, Michigan, la otrora vibrante ciudad ha experimentado una perdida poblacional masiva año tras año.

De 910,848 habitantes en 2009 cuando se implantó la JCF, Detroit se redujo a 677,124 habitantes en 2015. Esta baja poblacional representa una reducción de 26%.

‘Puerto Rico y Detroit compartan muchas similitudes: ambos tienen una Junta de Control Fiscal y una economía desindustrializada que causó la crisis fiscal. Ya que la migración implica una pérdida económica y una pérdida en recaudos gubernamentales, me parece importante observar el movimiento poblacional luego de la implantación de la Junta de Control Fiscal en Detroit ya que nos puede dar una idea de lo que pudiese pasar en Puerto Rico si se toman medidas similares. La población en Puerto Rico ha bajado también desde el año 2009 pero no a la misma tasa que en Detroit: en Puerto Rico la población bajó un 12.5% entre 2009 y 2015, casi la mitad de la tasa de Detroit’, apuntó el doctor José Caraballo Cueto, director del único Centro de Información Censal de Puerto Rico.

Según la referida Encuesta, la población de Detroit iba en ascenso desde el año 2005 cuando la población de esta ciudad se ubicó en 836,056 habitantes pero a partir del año 2009 la población bajó consistentemente año tras año. La mayor causa de esta baja poblacional lo es la migración, la cual no ha implicado un envejecimiento de la población como sí ocurre en Puerto Rico. La mediana de edad de Detroit es 34.8 y prácticamente ha permanecido inmóvil en el periodo 2009 a 2015.Puerto Rico la migración se combinó con la baja en la natalidad para causar un envejecimiento de la población al punto que Puerto Rico es hoy el país con la proporción más alta de personas mayores a los 60 años en todo el hemisferio americano. Por tanto, si en Puerto Rico ocurre la baja poblacional acelerada que ocurrió en Detroit, los daños podrían ser aún mayores, ya que el envejecimiento poblacional presiona aún más las arcas gubernamentales’, aseguró el también doctor en economía.

‘En

Según el director del CIC, la Encuesta sobre la Comunidad es actualmente una de las pocas bases de datos representativas y disponibles en Estados Unidos para medir los movimientos poblacionales a nivel de ciudad. El CIC es una entidad adscrita al Negociado del Censo y al Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias, cuyo fin es diseminar los datos de los censos económicos y poblacionales a las distintas comunidades. Para más información llame al 787-738-2161 extensión 2615 y 2616 o escriba a: jose.caraballo8@upr.edu.

Lea también

La emigración neta se mantiene en su punto más alto en 11 años

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos