Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Claman por intervención de la Junta Fiscal en el sector laboral, energético

0
Escuchar
Guardar

Ante la convocatoria de la Junta Fiscal el pasado noviembre, diversos sectores presentaron sus sugerencias para atajar la crisis fiscal que se profundiza con el paso del tiempo. Entre los más destacados, sobresale el clamor por más intervencionismo por parte de este organismo, creado bajo la Ley PROMESA, para reformar el mercado laboral, energetico y educativo del país.

El presidente de Advantage Business Consulting señaló que el pedido de aumento tarifario hecho por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) es excesivo y, de ser concedido, representaría una contracción económica y un descenso de $124 millones anuales al erario por un periodo de ocho años.

‘Hay necesidad de una estructura tarifaria que cubra los costos justos y razonables de la AEE, tanto operacionales como financieros. Aceptando como buenas todas las representaciones hechas por la AEE, hay una brecha de $249 millones entre el acercamiento al costo de servicio y el ingreso requerido por la corporación. En vez de pedir una tarifa justa y razonable, la AEE está solicitando lo que a todas luces es una contribución sobre el consumo de electricidad para cubrir el flujo de efectivo sin importar que ese efectivo representa o no el costo de servicio de la AEE’, indicó el presidente de esa firma.

Por su parte, el Colegio de Contadores Públicos Autorizados, por voz de su presidente Luis Zayas García, abogó por una revitalización económica de Puerto Rico mediante cambios en el código federal de rentas internas.

‘Los esfuerzos por reducir las contribuciones federales sobre ingresos aplicables a compañías foráneas y un 85% de deducción por dividendos recibidos a estas entidades debe continuar’, sugirió.

De igual modo, propuso cambios al sistema contributivo del país para eliminar su complejidad, implantar un sistema contributivo sobre el consumo que promueva la inversión y el ahorro.

La Fraternidad de Iglesias y Hogares Crea sometieron una propuesta en conjunto en la que favorecieron la introducción de escuelas tipo chárter y el que las organizaciones sin fines de lucro provean servicios a bajo costo todo el año al Departamento de Educación.

De otro lado, el doctor Mario Marazzi, del Instituto de Estadísticas, subrayó la necesidad de uniformidad en los informes y prácticas de contabilidad para todas las agencias de forma que sea más transparente y confiable la recopilación de información para propósitos legislativos y de implantación de política pública.

Los estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico expresaron su oposición a un posible aumento en los costos de matrícula en la universidad pública o cambios a la fórmula de ingresos de la institución. Mientras, los representantes de uniones y empleados de educación advirtieron sobre la necesidad de mantener el compromiso en el pago de pensiones y beneficios para los empleados públicos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos