La Junta de Control Fiscal (JCF) notificó hoy, viernes, un cambio en el pago de los $198 millones que adeudan los 78 municipios al Gobierno Central, como resultado de la Ley para la Reducción de las Cargas Administrativas de los Municipios, mejor conocida como la Ley 29.
Según comunicó el ente creado mediante legislación federal, el Centro de Recaudación de Impuestos Municipales (CRIM) presentó una propuesta distinta a la de la Junta para pagar la deuda relacionada al plan de retiro (‘Pay as you Go’) y el plan de salud de los jubilados, cuya liquidación era remitida por el Gobierno Central a raíz de la Ley 29, legislada bajo la Administración de Ricardo Rosselló Nevares.
Mira también: Los municipios tendrán que devolver $198 millones al Gobierno
La pasada semana, la directora ejecutiva de la JCF, Natalie Jaresko, comunicó que a los $198 millones que adeudan los ayuntamientos al Gobierno Central, se le abonaría, directamente, una partida de $132 millones producto del Fondo de Equiparación del CRIM. Con esa movida, la deuda de los municipios quedaba en $66 millones que se dividirían de forma proporcional a cada ayuntamiento, lo que a su vez se traducía a que cada municipio debe al Gobierno Central una cantidad equivalente al 3% de su presupuesto anual.
El CRIM cambió esa forma de pago mediante una propuesta que el organismo fiscal que dirige José Carrión III, acogió.
Aunque la nueva forma de pago implica también el uso de los $132 millones del Fondo de Equiparación, ahora, parte de ese fondo se destinará a pagar, individualmente, la cuenta de cada municipio.
Lee también: Así pagarán los municipios $66 millones en deuda con el Gobierno Central por la Ley 29
Es decir, al balance total de deuda de un pueblo, se le abonará el 67% mediante el Fondo de Equiparación. Ello implica que cada municipio quedará con un fondo adeudado de 33%.
La nueva forma de pago, sostiene que los pueblos con más deuda relacionada con la Ley 29, verán una cuantía mayor en la cifra de abono correspondiente al 67% de su deuda.
Por ejemplo, el municipio de Arecibo adeuda al Gobierno Central $3,939,508. De esa cifra, el Fondo de Equiparación abonó el 67%, lo que en su caso se traduce a $2,628, 934. La deuda total de Arecibo con el Gobierno Central queda siendo entonces de $1,310,524.
San Juan, por su parte, adeudaba $68,352,451. El pago de 67% de esa cuantía corresponde a $45,614,198. Su deuda ahora es de $22,738,253.
Los balances restantes por pagar de cada pueblo «vendrán únicamente de ingresos no presupuestados». Para ello, la Junta ya identificó varias formas de pago que detallamos a continuación:
Finalmente, en su escrito, la Junta abunda que el CRIM contempla una deuda de $191 millones y no de $198, como indican las proyecciones del ente fiscal.
«Proporcione su análisis detallado que respalde su estimación $ 191 millones», mandata la Junta al CRIM.
El CRIM tendrá hasta el 11 de mayo para remitir el análisis solicitado por la Junta.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}