Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

A tachar cualquier referencia a la estadidad en el Plan Fiscal del Gobiern

0
Escuchar
Guardar

Junta Fiscal exige otra revisión al Plan

La Junta de Control Fiscal (JCF) exige otra revisión del Plan Fiscal del Gobierno de Puerto Rico al no reflejar información reciente para las proyecciones base de ingresos e incluir nuevas políticas inconsistentes con la Ley federal PROMESA.

En una misiva publicada hoy, la Junta señaló que el Plan eliminó los cronogramas para implementar las reformas estructurales y fiscales, y el informe de rendimiento trimestral sobre las eficiencias de las agencias. Nuevamente, la Junta pide que todas las referencias a la necesidad de Puerto Rico se convierta en un estado.

‘La Junta de Supervisión no certificará un plan fiscal con tales referencias ya que no es una entidad política’, advierten.

Sobre las proyecciones macroeconómicas, la Junta notó que el Plan incluye una tasa de transferencia de 18% de las asistencias de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en ingles), Vivienda federal (HUD), fondos CDBG, otros fondos federales y de aseguradoras. A su vez el Plan incluye $850 millones en Asistencia Individual con un índice de traspaso del 100% junto con algunos fondos federales únicos (por ejemplo, fondos de RESTART y Fondos de Centros 330), cada uno de los cuales tiene diferentes tasas de transferencia. Esta última categoría debe eliminarse para evitar el doble conteo.

Para la Junta, el Gobierno debería segmentar el financiamiento de desastres entre aquellos que están dirigidos solo al consumo (con un 100% de tasa de transferencia) y aquellos que solo sean para inversión de capital.

Además, las proyecciones se tienen que actualizar para que refleje los pronósticos CBO para el crecimiento del producto interno bruto que usa Estados Unidos. De igual modo, los números de la población deben estar alineados con el crecimiento del producto neto bruto estimado. Tambien solicitan que la Junta de Planificación comparta cómo llegaron al estimado de daños del huracán María de octubre de 2017.

Respecto a las proyecciones de ingresos, la Junta requirió información adicional por la incorporación de ingresos relacionados con la recuperación tras el paso del huracán María en la base tributaria del año fiscal 2019 que luego crece con el producto nacional bruto en comparación con los ingresos que se relacionan a la base tributaria que existe en un periodo de 10 a 15 años, ya que la metodología anterior exagera el impacto de dichos ingresos a corto plazo.

Asimismo, la Junta cuestiona la inclusión de $ 5,900 millones en ingresos incrementales por la Ley 154 de impuesto a las foráneas ​​por más de 40 años.

Por otro lado, en cuanto a las proyecciones de gastos la Junta nota que se deben incorporar las contribuciones de los municipios de $ 11.2 millones al Sistema de Retiro de Empleados Públicos. Además, se asumen $ 4,090 millones en gastos exagerados de nómina. La JCF tambien advierte que se deben ajustar los honorarios de abogados por el caso de Título III en el año fiscal 2019 para reflejar los gastos incurridos este año que no se han pagado.

Mientras, se advierte en el pedido de revisiones que las proyecciones de crecimiento a traves de reformas laborales se verán afectadas con la decisión de aumentar la compensación del seguro de desempleo financiado con fondos públicos y con la orden para aumentar el salario de los obreros de construcción.

Aunque el Plan mantiene ahorros de eficiencia, el Gobierno incluye $ 99 millones en fondos de reinversión en PRITS, compras, la Agencia para las Alianzas Público Privadas (AAPP) y la Oficina de Recuperación y Reconstrución (CRRO), supeditado a la derogación de la Ley 80; y $ 725 millones adicionales en costos de implementación. Si se deben agregar inversiones entonces se deben aumentar los ahorros equivalentes, nota la Junta.

La Junta tambien pide que se eliminen las referencias al traslado de confinados ‘a menos y hasta que el Gobierno puede explicar cómo el programa de externalización de reclusos llevará a los ahorros netos proyectados’. Tambien notan que no aunque se elimina el bono de Navidad, la presentación del Gobierno no lo incluye en los ahorros.

Tambien fue criticado el Plan porque no menciona ninguna reforma de pensiones e incluye la implementación del Seguro Social más costosa que no se puede presupuestar como los costos de contribución de sus empleados. El Plan tambien falla en incorporar la resta del Fondo de Becas de la UPR que se eliminó.

Puede leer la carta donde reclaman las correcciones a continuación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos