Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Junta no aprueba los días sin IVU por huracanes

0
Escuchar
Guardar

La Junta de Supervisión Fiscal avisó al gobierno que no han demostrado cómo van a recuperar los ingresos que se dejen de recibir por la suspensión temporera del impuesto.

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) avisó al gobierno que no puede poner en vigor una carta circular del Departamento de Hacienda (DH) que exime del cobro del Impuesto sobre las Ventas y Uso (IVU) a ciertos artículos de cara al inicio de la temporada de huracanes y que está sustentada con la Ley 20 que el Gobernador firmó el 6 de mayo pasado.

Para el ente fiscal, tanto la Ley 20 como el borrador de carta circular de Hacienda son inconsistente con el Plan Fiscal porque son medidas que reducen recaudo sin identificar de dónde va a salir el dinero para sustituir esa reducción, por ende, no son «fiscalmente neutrales».

El aviso ocurrió ayer, martes, y Hacienda dijo hoy, sin hacer alusión a la comunicación, que estaba posponiendo la venta especial sin IVU para el fin de semana del 17 de junio «atendiendo el pedido de los comerciantes de contar con más tiempo para ofrecer un inventario más amplio en artículos y equipos relacionados a la temporada de huracanes».

La Junta le recordó al gobierno que la jueza Laura Taylor Swain, que supervisa los casos de quiebra del gobierno de Puerto Rico, ya ha sustentado el poder de ese ente para invalidar medidas que no sean «fiscalmente neutrales». Le dijeron al secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, que estaban «disponibles para trabajar con usted para crear una venta especial que cumpla con el fisco», pero que, como está ahora, la venta especial sin IVU «no puede ser implementada».

El Gobierno le había dicho a la Junta que la venta especial implicaría una reducción de $7 millones en recaudos y, a la vez, que esto no era «significativamente inconsistente con el Plan Fiscal».

Los artículos cubiertos en la venta del fin de semana sin IVU incluyen: envases, tanques y cisternas para combustible y agua; tormenteras; herrajes, anclaje y tornillería; madera en palos y paneles no tratados; sogas y amarres; paneles de zinc; alimentos no perecederos; agua, artículos de limpieza e higienización y piezas y productos para reparación y mantenimiento de generadores y equipo solar de emergencia.

En cuanto a equipos, abarca: generadores portátiles cuyo precio no exceda los 3,000 dólares; baterías individuales o paquetes; lámparas operadas con baterías o energía alternativa, linternas, velas y fósforos; equipo solar de emergencia; herramientas como taladros, sierras y martillos; estufas y hornillas de gas; gas en cilindros y tanques; escaleras; contraventanas para huracanes; hachas y machetes; abridores de lata no electrónicos; neveras portátiles; extintores de incendio; detectores de humo o de monóxido de carbono operados con baterías; botiquines de primeros auxilios; artículos reusables o artificiales de congelación; baterías de teléfonos y cargadores de móviles; radios portátiles; abanicos operados con baterías o energía alternativa y lonas u otro material flexible.

También, ese fin de semana se pueden hacer transacciones sin IVU bajo planes de pago o ‘lay away’, con vales o ‘rain checks’, compras por correspondencia, teléfono, correo electrónico o internet y certificados y tarjetas de regalo, siempre y cuando el pago final sea efectuado durante los tres días de exención.

«Estamos confiados que ante el espectro positivo en que se encuentran los recaudos, estas ventas sin IVU no serán inconsistentes con la Ley PROMESA. Es nuestra responsabilidad atender cualquier pregunta o solicitud de información de la Junta de Supervisión Fiscal sobre este tema. También es la determinación del gobernador agotar todos los remedios para implementar esta medida”, dijo Parés Alicea.

El Departamento de Hacienda ha tomado medidas de cumplimiento que permiten identificar los fondos para dar paso a este alivio a los ciudadanos. Por tratarse de una cantidad que no es inconsistente con el plan fiscal y en cumplimiento con el principio de neutralidad fiscal requerido en dicho plan, no vemos razones para que la Junta impida que se implemente la misma y así se lo aclararemos a este organismo. Entendemos que no representará un problema mayor poder honrar esta exención cuyo costo podría alcanzar la cantidad de $7 millones.

El gobernador está comprometido con que este alivio al bolsillo de la gente sea una realidad. De igual forma, con la posposición de fecha recientemente atendimos la preocupación de los comerciantes que entendían que no estarían listos con los cambios de programación de sus sistemas y disponibilidad de inventario y solicitaron la posposición por escrito.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos