Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sin confianza en la oposición de Rivera Schatz

0
Escuchar
Guardar

En torno a la elimianción de la Ley 80

Pese a que el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, ha adelantado en varias ocasiones que el cuerpo que preside no concurrirá con las enmiendas que la Cámara de Representantes le realizó al Proyecto del Senado 1011 en el que se elimina la Ley 80, de despido injustificado, lectores de NotiCel que participaron de un sondeo, no confían en la postura del líder senatorial.

En esa línea, de 4,276 votos, el 85.73% de estos se inclinaron por un canje entre el Senado y la Cámara de Representantes, pese a que este último cuerpo, hizo cambios sustanciales a la medida que previamente aprobó el alto cuerpo.

El proyecto original establecía la eliminación de esta ley para todos los empleados prospectivamente, es decir, quienes fueran contratados tras la puesta en vigor de la ley. No obstante, la Cámara descartó la versión y en sustitución, estableció un nuevo lenguaje que eliminaría la ley para todos los empleados de la empresa privada que tengan 15 años o menos de servicio en una empresa.

Mira tambien: Cámara aprueba nueva Ley 80 con sus enmiendas

A su vez esto crea una división de empleados de la empresa privada entre los que tienen 15 años o menos en una empresa y los que llevan más de 15 años.

Es decir, los empleados que lleven 15 años o menos trabajando en una empresa y sean despedidos injustificadamente, serán cobijados bajo la Ley del Fondo de Compensación por Despido Injustificado y Reingreso al Ámbito Laboral, que crearía este estatuto.

No obstante, existe un 14.27% de los participantes que confían en la postura asumida por el presidente del Senado y establecen que la medida terminará en un comite de conferencia.

Anticipando la posibilidad de ese escenario, el senador Miguel Romero trajo a la mesa una enmienda en la Ley 100 que permita llegar a un acuerdo entre ambos cuerpos para dar paso a la deregoción de la ley como parte de un acuerdo entre la Junta de Control Fiscal (JCF) y el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares.

Lee tambien:

La idea de Miguel Romero para resolver tranque por Ley 80

En su manera más amplia, la Ley 100 de 1959 se postula en contra del discrimen por razón de edad, raza, color, sexo, origen social o nacional, condición social, afiliación política, ideas políticas o religiosas, o por ser víctima o ser percibida como víctima de violencia domestica, agresión sexual o acecho.

Aunque Romero insistió en que la medida se encuentra en sus comienzos, el senador resumió que se trata de ‘fortalecer algunas protecciones que hay en leyes discriminatorias’, porque hay preocupaciones de que por ejemplo, si se deroga la Ley 80, alguien aproveche eso para discriminar contra empleados que llevan mucho tiempo trabajando’.

Hoy, jueves, el Senado y la Cámara tendrán otro caucus donde esperan dilucidar las diferencias que rondar la eliminación de la Ley 80.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos