Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Senado aprueba no desembolsar dinero para la Junta Fiscal

0
Escuchar
Guardar

La medida pasa a la Cámara de Representantes

El Senado de Puerto Rico aprobó unánimemente y a viva voz, este miercoles, la Resolución Conjunta del Senado 215, de la autoría del portavoz senatorial del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) Juan Dalmau Ramírez, que ordena no desembolsar un centavo adicional de fondos públicos a la Junta de Control Fiscal (JCF).

‘Hay momentos en que la historia exige que los funcionarios que hemos sido electos por el pueblo asumamos postura valiente en defensa de los mejores intereses del país. Hoy con la aprobación unánime de la Resolución Conjunta del Senado 215, de mi autoría, el Senado de Puerto Rico ha actuado dignamente en desafío y clara confrontación a las arbitrariedades y abuso de una JCF antidemocrática y dictatorial impuesta desde el Congreso. Agradezco y reconozco a todos los compañeros miembros de este cuerpo el que hayan tenido la voluntad de sacar la cara por nuestro país y darnos a respetar’, expresó Dalmau Ramírez en declaraciones escritas.

Te puede interesar: Rosselló dispuesto a eliminar el presupuesto de la Junta

La votación fue de 25 a 0. Particularmente, la movida ocurre luego de que la JCF remitiera cartas al Gobierno de Puerto Rico solicitando enmiendas a los planes fiscales presentados en la Autoridad de Energía Electrica (AEE), la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el Gobierno de Puerto Rico, la Autoridad de Carreteras y Transporte (ACT) y Corporación Pública para la Supervisión y Seguros de Cooperativas (COSSEC). Estas cartas provocaron un nuevo encontronazo entre el ente creado mediante la Ley Promesa y el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, quien argumentó que cumplirá con los requisitos fiscales de la Junta, pero que no dará paso a medidas de política pública que el ente solicita.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, opinó que con la aprobación de la resolución significa que el Alto Cuerpo cumple su deber ministerial de velar por los intereses de Puerto Rico. Sin embargo, anticipando posibles críticas y de que sea un ejercicio ‘futíl’ el líder senatorial argumentó que la ‘responsabilidad nos toca a cada uno de nosotros y no depende de la opinión de la acción o inacción de otros’.

‘Lo cardinal es el mensaje que queremos enviar desde aquí para que claramente entiendan que no nos doblegamos, respondemos a la gente que nos eligió y defendemos a los ciudadanos puertorriqueños y a los ciudadanos americanos que viven en la Isla… El Tribunal Supremo de Estados Unidos, el Congreso y la propia Casa Blanca, en ocasiones movidos por reclamos y por defensas que han hecho sectores de la poblacion han cambiado su curso de acción y han recapacitado’, comentó al defender la medida.

Mientras, el senador independiente Jose Vargas Vidot opinó que con la medida aprobada es una de ‘justicia’ razón por la cual expresó su apoyo. Asimismo, el senador Cirilo Tirado Rivera dijo estar de acuerdo con la misma ‘y es un paso adelante’ a la vez que instó a la Rama Ejecutiva a que le ‘detenga’ a la JSF los desembolsos y ‘que vaya al Tribunal’.

Por siu parte, la senadora Migdalia Padilla Alvelo, quien preside la Comisión de Hacienda, argumentó que el Senado ‘dice ‘basta ya’ de los abusos de la JSF y para que esto se pueda atender tiene que haber compromiso de todas las partes: Senado, Cámara y del Ejecutivo y ya en el Senado hemos actuado’.

Por último el portavoz de la delegación de mayoría, Carmelo Ríos Santiago, dijo que en las últimas 24 horas ‘hemos visto una afrenta a un gobierno electo…El choque entre el gobierno de Puerto Rico y la JSF es inevitable. Hoy es el primer paso’.

‘Si el Congreso cree que la Junta es tan necesaria pues que la paguen ellos. $100 millones para Mr. Bishop debe ser una carretera en su distrito’, añadió Ríos Santiago, al informar que el ente federal cuesta más que el Senado de Puerto Rico y la Cámara de Representantes juntos.

Por último, el portavoz senatorial del PIP manifestó, además, de que ahora corresponde a la Cámara de Representantes y al Gobernador a actuar a la misma altura con que el Senado ha actuado aprobando tambien esta medida.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos