Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobernador mete miedo con la Junta si no se deroga Ley 80

0
Escuchar
Guardar

A su llegada al Capitolio

Al gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares, le preocupa que la negativa del Senado sobre derogar la Ley 80, la cual aborda el despido injustificado, envíe el mensaje incorrecto a Washington y redunde en que los altos oficiales a nivel federal amplíen los poderes de la Junta de Control Fiscal (JCF).

A su juicio, en Estados Unidos pueden enmendar la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en ingles) como respuesta al ‘inmovilismo’ y al ambiente de ‘obstaculizar’ las ‘decisiones de adultos’.

Ese fue el mensaje que llevó el Primer Ejecutivo a su arribo al Capitolio para el caucus convocado por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, para dirimir la disputa entre los cuerpos legislativos locales sobre el proyecto de ley.

‘Si lo que se denota es que aquí hay un ambiente de inmovilismo y de obstaculizar, pues eso no quita el diálogo. Al contrario, aumenta el diálogo en la esfera de diálogo de que se enmiende PROMESA, se puedan adjudicar algunos poderes’, exclamó Rosselló Nevares frente al Salón Leopoldo Figueroa en el Capitolio.

Hasta el momento, la percepción general raya en que el Senado no contaba con los votos necesarios para darle paso a las enmiendas de la Cámara de Representantes al Proyecto 1011.

El consenso podría alcanzarse mediante un comite de conferencia o al concurrir con los cambios de la cámara baja. De lo contrario, tendrían que rechazarlas y no darle paso al proyecto.

El Primer Ejecutivo llegó a la Casa de las Leyes flanqueado por los alcaldes de Arecibo, Moca, Cataño, Bayamón y Naguabo, además de miembros de gabinete –como el Secretario de Estado, el Secretario del Departamento del Trabajo, el Representante ante la JCF y el Director de la Compañía de Comercio y Exportación– y legisladores de la Cámara de Representantes.

Aunque afirmó que batallaría la autoridad añadida de la JCF en los tribunales, insistió en la derogación de la Ley 80 como la opción más viable en terminos de costos y la acción que honraría el acuerdo alcanzado entre ambos a finales del mes de mayo.

El pacto, entre otros puntos, propone salvar el bono de Navidad y evitar una reducción adicional a los días de enfermedad y vacaciones a los empleados de empresa privada a cambio de la eliminación de la Ley 80.

‘Lo que van a decir es que ‘mira, aún ante este acuerdo donde la gran mayoría de las cosas redunda en ganancias para el pueblo de Puerto Rico y una de las cosas que se concedió sobre 15 ó 16 que inicialmente estaban en el plato, y no pueden tomar acción’, es un argumento que estarían llevando allá a Washington y eso añade aún más incertidumbre a todo este proceso’, aseguró Rosselló Nevares.

En ese aspecto, y ante preguntas de la prensa, el gobernador fue tajante al decir que el bono de Navidad para el sector público ‘se va automáticamente’.

La reunión estaba pautada para las dos de la tarde, no obstante, el gobernador y sus acompañantes entraron al salón a eso de las 2:50 p.m. El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Mendez Núñez, entró al cónclave a las 3:20 p.m.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos