Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Electores de EE.UU. reconocen disparidad de fondos de salud para P.R.

0
Escuchar
Guardar

Al menos el 74 por ciento de los votantes registrados en Estados Unidos concuerdan que los puertorriqueños merecen acceso equitativo a los beneficios de programas federales de salud, reconociendo a su vez el trato injustificado hacia los beneficiarios de Medicare y Medicaid de Puerto Rico, y la necesidad de implementar reformas, según reflejó una encuesta de Morning Consult.

La paridad en los niveles de fondos federales de Medicaid en Puerto Rico, el establecimiento de una prima base mínima definida para los pagos de Medicare Advantage (MA), la eliminación de la exclusión de los Territorios del programa de Subsidio por Bajos Ingresos de la Parte D de Medicare (LIS, por sus siglas en inglés) y la eliminación de la aplicación del Impuesto a los Proveedores de Seguros de Salud (HIT, por sus siglas en inglés) a Puerto Rico son áreas que deben ser atendidas por el ‘Task Force’ formado bajo la ley federal PROMESA.

‘Si bien existen programas Federales tales como Medicare, Medicaid y ciertas disposiciones de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) en Puerto Rico, estos operan bajo reglas diferentes a las que le aplican al resto de los Estados Unidos’, explicó el miembro de la Junta de MMAPA y principal oficial ejecutivo de Triple-S Management Corp., Roberto García Rodríguez. ‘Esas diferencias sirven para perpetuar las desigualdades y contribuyen a la desestabilización económica en la Isla. Instamos al Task Force a que escuche a los votantes y que atienda estas desigualdades sistémicas en su informe al Congreso. Las reformas propuestas por la comunidad de la salud de Puerto Rico le brindarán estabilidad y previsibilidad al sistema de prestación de servicios de salud de Puerto Rico -y, en consecuencia, a la economía general de la Isla- a un costo socioeconómico mucho menor para la economía estadounidense en general, que si los puertorriqueños continúan mudándose a estados como Florida, Texas y Nueva York, donde Medicaid, Medicare y otros programas de beneficios sociales son de tres a cinco veces más caros’, añadió.

Por su parte, el miembro de la Junta de MMAPA y principal oficial ejecutivo de MMM Holdings, Inc., Dr. Rick Shinto, dijo que, ‘Puerto Rico es muy dependiente de los programas de salud patrocinados por el gobierno Federal: al menos el 60 por ciento de la población de la Isla está inscrita en Medicare o Medicaid. La Isla tiene más beneficiarios de Medicare que 25 estados, de los cuales el 45 por ciento son de bajos ingresos, y cuenta con el programa de Medicaid número 12 entre los más grandes de Estados Unidos. Para hacer un desglose, de los aproximadamente 3.4 millones de ciudadanos americanos que residen en la Isla, hay alrededor de 1.4 millones de puertorriqueños inscritos en Medicaid, 570,000 en MA y 280,000 que tienen elegibilidad dual para Medicare y Medicaid. El sistema de salud de Puerto Rico está en crisis. Es absolutamente fundamental resolver sus muchos problemas para poder atender la economía general de la Isla’.

De igual modo, el presidente de la Asociación de Productos de Medicaid y Medicare Advantage de Puerto Rico (MMAPA) y principal pficial ejecutivo de la aseguradora MCS, Jim O’Drobinak, resaltó que, ‘La encuesta representa un reconocimiento claro de que el pueblo de Puerto Rico tiene derecho a la misma atención médica de calidad que los demás estadounidenses disfrutan. Ahora es el momento para que el Congreso se enrolle las mangas y responda a este amplio mandato de implementar reformas’.

Esta encuesta provee evidencia de que el público estadounidense reconoce la necesidad de implementar reformas para garantizar el acceso equitativo a la salud. Los resultados de la misma se encuentran en: http://www.mmapapr.org/press-releases—news.html.

La MMAPA es una asociación sin fines de lucro compuesta por las principales organizaciones de Medicaid y Medicare Advantage en Puerto Rico establecida en 2009 que se dedica a educar a los responsables de crear políticas públicas sobre el sistema de prestación de servicios de salud de Puerto Rico y atender desigualdades en leyes actuales. MMAPA y otras 12 organizaciones de la comunidad de la salud en Puerto Rico presentaron recientemente propuestas específicas de política pública de salud al recientemente creado Grupo de Trabajo del Congreso sobre el Desarrollo Económico en Puerto Rico de la ley federal PROMESA.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos