La puesta en vigor de la Junta federal de Control Fiscal (JCF), y las últimas decisiones sobre Puerto Rico del Tribunal Supremo de Estados Unidos fueron la base para que el martes, la Coalición Ecumenica e Interreligiosa le solicitara al país que se eduque sobre la situación colonial que vive el país y cómo atender esa situación como colectivo.
‘Yo conversaba hace poco con un joven de 35 años, que me dijo que nunca pensó que Puerto Rico era una colonia hasta que leyó el mensaje de los obispos, nunca se le había ocurrido pensar eso. Es decir, el factor educativo es sumamente importante’, dijo el arzobispo metropolitano de San Juan, Roberto Octavio González Nieves, en conferencia de prensa.
‘Lo más importante es que ya todos los partidos políticos aceptan que Puerto Rico es una colonia. Este ciudadano puertorriqueño espera que por las personas que vaya a votar el 8 de noviembre, sean personas honestas, transparentes y con experiencia para que sea tolerante con la diversidad. Yo estaré votando por aquella persona que le pueda servir mejor al país y no a un partido político’, dijo por su parte, y en su carácter personal, el reverendo Felipe Lozada, obispo de la Iglesia Luterana de Puerto Rico.
‘Yo estoy seguro que nadie en su casa estaría de acuerdo que lo manden y le digan lo que tiene que hacer. Es una realidad que nuestro país tiene de frente y ha comenzado a asimilar. La intención de esta coalición es acompañar a nuestro pueblo para que, de forma concertada e intencional, vaya configurando la voluntad colectiva que hace falta para encaminarnos detrás de un proyecto que nos permita salir al otro lado. La solución de los problemas de Puerto Rico no va a estar en la efectividad de esa junta, ni tampoco van a venir importadas de otros lugares’, dijo el pasado pastor general de la Iglesia Cristiana, Discípulos de Cristo, Esteban González Doble.
En su mensaje, la Coalición, compuesta por los portavoces de la mayoría de las iglesias cristianas del país, expuso en su comunicación que, ‘ningún pueblo debe asumir decisiones en donde ellos no sean los protagonistas del ejercicio de su voluntad colectiva’.
‘Hacemos un llamado a nuestro pueblo, a vencer la apatía y retomar la confianza en sí mismo, para actuar con firmeza en la construcción de una sociedad justa, equitativa, llena de aspiraciones renovadas y esperanza’, sostuvo la Coalición Ecuménica e Interreligiosa.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}