En su rechazo al Plan Fiscal de la Administración Rosselló, la segunda desaprobación de un Plan Fiscal, la Junta de Control Fiscal (JCF) propuso unos cambios que el Gobernador tendría que aceptar o descartar antes de mañana, sábado, cuando se supone entregue un Plan Fiscal enmendado.
Si no presenta un plan enmendado, o si lo que presenta no es de la satisfacción de la JCF, lo que procede en la Ley PROMESA es que la junta certifique su propio Plan Fiscal en la reunión pautada para el próximo lunes, 13 de marzo.
Cuáles fueron esas objeciones o exigencias de la Junta con relación al Plan Fiscal?
Que se aumente el total de gastos de este año fiscal por $585 millones porque entienden que los gastos están subestimados.
En los recaudos, entienden que las proyecciones son demasiado optimistas o no están fundamentadas por lo que piden reducir la proyección de ingresos por fiscalización contributiva y bajar algunas proyecciones del impuesto a las foráneas.
La reducción de lo subsidios del Fondo General para la Universidad de Puerto Rico deben aumentar de los $300 millones actuales hasta un mínimo de $450 millones para el año fiscal 2021.
Entienden que los gastos de pensión no están presupuestados correctamente e insisten en una reducción de 10% de los beneficios a los pensionados. Piden más detalle en el plan de implantación de la reforma de retiro.
No aceptan, como proponía Rosselló, que se expanda la cobertura del Plan de Salud público, apuntan a mecanismos para reducir beneficios y uso de hospitalizaciones, y piden ahorros anuales de hasta $750 millones para 2021.
Quieren más detalle de cómo el Empleador Único contribuye a ahorros en la plantilla del gobierno, quieren medidas inmediatas como recorte de jornada y de bonos de Navidad y quieren iguales medidas de ahorro en la Legislatura de al menos 20%. La meta es de ahorros anuales en este renglón de hasta $1,300 millones para 2021.
Piden que las reformas estructurales se concentren en bajar costos de energía y aumentar la fuerza trabajadora con mecanismos como la modificación de ayudas sociales, reducir costos de registro de propiedad y ‘crear una clase trabajadora gubernamental profesional y tecnócrata’.
Mejores mecanismos para atraer inversión, más allá de las Alianzas Público Privadas, y mejores sistemas en las agencias públicas para optimizar esa inversión.
Vea la carta de la Junta y el Plan Fiscal de la Administración Rosselló abajo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}