Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Radicadas las primeras demandas de bonistas contra el gobierno (documento)

0
Escuchar
Guardar

En la primera hora de la madrugada del martes, los acreedores de bonos de la Corporación del Fondo de Interes Apremiante de Puerto Rico (COFINA por sus siglas en ingles) se convirtieron en los primeros acreedores en demandar al Gobierno de Puerto Rico en el Tribunal Federal para el Distrito de San Juan despues de que el lunes expirara la paralización de pleitos que proveía a ley federal PROMESA.

La demanda es de grupos e individuos tenedores de esos bonos así como también dos demandas separadas por parte de Ambac Assurance Corporation, la aseguradora que cubre el pago de esos bonos y que es la que enfrenta la obligación de pagar los bonos completos a sus asegurados aunque el gobierno reestructure y baje la deuda.

La radicación de esta madrugada ocurrió sin que, hasta la hora de este escrito, la Junta de Control Fiscal (JCF) o el gobierno hayan confirmado acciones tomadas tras la expiración de la moratoria de pleitos. La JCF había anticipado que llevarían las negociaciones con los acreedores al Título III de PROMESA, lo cual provee para un procedimiento de quiebra supervisado por el tribunal.

La JCF está demandada junto al gobierno en los pleitos presentados que confirman el esperado enfrentamiento entre bonistas de COFINA y bonistas de Obligaciones Generales.

‘La soberanía confiere gran poder, pero no autoriza la ilegalidad. Este pleito busca detener el más reciente de una serie de actos inconstitucionales e ilegales que han sido el desafortunado ‘modus operandi’ del Gobierno de Puerto Rico en el manejo de su depresión financiera y económica. En vez de rectificar estos abusos, la Junta de Supervisión creada por el Congreso para restaurar la responsabilidad fiscal en el gobierno la ha afirmativamente exacerbado, dando su aval a un esquema y violaciones estaturarias contínuas que sólo pueden llamarse robo’, dice Ambac en su demanda.

Unos $16,000 millones en bonos COFINA fueron vendidos, principalmente durante la Administración Fortuño y los bonos tienen como fuente de repago los ingresos del Impuesto sobre las Ventas y Uso (IVU). COFINA y el IVU fueron mecanismos que inventaron el gobernador Aníbal Acevedo Vilá y la legislatura al mando del Partido Nuevo Progresista para allegar fondos al fisco durante ese cuatrienio compartido.

El punto principal de las demandas es que se afectan los derechos constitucionales de los acreedores porque el Plan Fiscal del gobierno, certificado por la JCF, mezcla los fondos que se supone estuvieran separados para el repago de estos bonos y no provee para que los bonos sean pagados en su totalidad.

Al tribunal se le piden dos acciones concretas: que obligue a que se enmiende el Plan Fiscal y que se le dé acceso a la información a los acreedores porque sostienen que los documentos que ha generado el gobierno en el proceso de reestructuración y negociación de deuda tienen que ser publicados. También, una de las demandas busca detener el desvío de fondos mediante el mecanismo de ‘clawback’ que inauguró el exgobernador Alejandro García Padilla.

Vea las demandas abajo:

Demanda COFINA I – NotiCel_24643

Demanda COFINA II – NotiCel_24644

Demanda COFINA III – NotiCel_24645

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos