Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Recortes de pensiones del Plan Fiscal caerán con mayor peso en la Judicatur

0
Escuchar
Guardar

Ante los recortes de 10% a todas las pensiones y la certificación del Plan Fiscal del gobernador, el cual impondría recortes a quienes cobran más de $2,000 mensuales en pensiones, el grupo que cargaría el mayor peso de estas propuestas serían los jueces de Puerto Rico.

En una tabla suministrada a NotiCel, se detalla que de los diversos universos de pensionados en Puerto Rico, la Judicatura cuenta con 431 pensionados, de los cuales 324, un 75.17%, sobrepasan el límite de $2,000 estipulado por el gobernador en su Plan. En contraste, en el Sistema de Retiro para Maestros, existen unos 43,036 pensionados, de los cuales 10,491, un 24.38%, sobrepasan los $2,000 en pensiones. De igual forma, el Sistema de Retiro del Estado Libre Asociado (ASR) acoge a122,363 pensionados de los cuales11,436, un9.35%, sobrepasa la cifra límite impuesta en el Plan Fiscal.

Por tanto, amparándose en las últimas dos decisiones del Tribunal Supremo para invalidar cualquier intento de modificar las pensiones de los jueces y planteando que el costo de sus pensiones es’insignificativo’en comparación con el resto de las pensiones del gobierno, los togados pensionados pretendenzafarsede cualquier intento para reducir sus subsidios.

Un documento con cinco puntos argumentativos al cual NotiCel tuvo acceso ilustra que los jueces pretenden defender sus pensiones señalando que no cotizan al Seguro Social, que el total de pensionados es menor de 400 y levantando planteamientos hechos durante la Asamblea Constituyente en la década de los 50.

Su primer argumento, sin embargo, hace referencia a las dos ocasiones en que el Tribunal Supremo ha invalidado intentos del gobierno en modificar sus pensiones, señalando que esto supone una violación al artículo VI, sección 10 de la Constitución de Puerto Rico. Dicho estatuto dispone que ninguna ley disminuirá el sueldo de cualquier funcionario público tras ser electo o nombrado.

Indican que además de no cotizar para el Seguro Social, tampoco acumulan para tiempo compensatorio ni reciben horas extras y se les eliminó el pago de exceso de días por enfermedad.

Sobre la cantidad de pensionados señalan que 100 jueces reciben pensiones menores de $2,000. Sin embargo, según cifras provistas por la Administración de Sistema de Retiro del Gobierno (ASR), hay un total de 431 pensionados y beneficiarios en ese sistema de los cual 174 reciben pensiones de entre $5,000 y $6,000.

Insisten también que los padres de la constitución del Estado Libre Asociado abogaron por proteger los sueldos de funcionarios en tiempos de crisis mediante disposición constitucional.

El domingo la Asociación Puertorriqueña de la Judicatura exhortó al gobernador a no modificar las pensiones de los retirados de la Rama Judicial. En ese sentido argumentaron que la ley está inclinada a favor de los jueces por lo que cualquier intento de modificar sus pensiones ‘constituiría un atentado contra la independencia judicial’.

Razones de los jueces para no recortar sus pensiones_23608

Pensionados y Beneficiarios distribuidos por pensión mensual_23609

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos