Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Nueva agenda para los planes fiscales del Gobierno

0
Escuchar
Guardar

Informó la Junta de Control Fiscal.

La Junta de Control Fiscal (JCF) ordenó al Gobierno de Puerto Rico a someter un nuevo Plan Fiscal que se atempere a las realidades estructurales y poblacionales de la Isla suscitadas por el impacto de los huracanes Irma y María.

Se estableció el 22 de diciembre de 2017 como la nueva fecha de entrega, con miras a ser certificado el próximo 2 de febrero de 2018.

‘Los huracanes Irma y María han cambiado fundamentalmente la realidad de Puerto Rico y el Plan Fiscal revisado deberá tomar esa realidad en cuenta. La Junta de Supervisión está plenamente consciente de que la precaria situación fiscal del Gobierno conllevará un camino largo hacia la recuperación, y su compromiso de ayudar a Puerto Rico durante estos tiempos de dificultad es más fuerte que nunca’, exclamó la directora ejecutiva del grupo, Natalie Jaresko.

En ese aspecto, los miembros de la JCF recalcaron que el pedido se debe a los hechos recientes y no a un interes en reducir aún más el gobierno.

‘Nosotros no estamos enfocados en la austeridad, simplemente que el Plan Fiscal debe reflejar la realidad de Puerto Rico post María’, aseguró el presidente del organismo instaurado por la ley federal PROMESA, Jose Carrión III.

El Plan Fiscal vigente fue aprobado por la JCF el 13 de marzo de 2017.

El ejecutivo añadió que se ha registrado una baja en la población de Puerto Rico y, ya que el rol del gobierno estriba en servir a sus ciudadanos, el tamaño del gobierno debería responder a esos números.

‘Ya lo vimos discutido aquí, estamos contemplando el retiro del 15 por ciento de la población de Puerto Rico antes de diciembre 31. Vi al gobernador de la Florida decir que ha recibido más de 70 mil puertorriqueños. Eso conlleva que es un Puerto Rico distinto. El gobierno existe para ayudar a sus ciudadanos. Si esa dinámica cambia, el gobierno debe cambiar tambien. No es de por sí un fin de reducir el gobierno, sino que es una realidad’, subrayó Carrión III.

En el cónclave, el representante del gobernador ante la JCF, Christian Sobrino Vega, estimó que 15% de la población de la Isla –o sea, cerca de medio millón– ha emigrado hacia los Estados Unidos en el transcurso de un mes.

Además del Gobierno de Puerto Rico, la Autoridad de Energía Electrica (AEE) y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) tambien deberán someter sus nuevos planes fiscales el 22 de diciembre.

Por otro lado, el Banco Gubernamental de Fomento (BGF), la Universidad de Puerto Rico (UPR), la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) deben presentar sus respectivos planes fiscales el 9 de febrero de 2018, con miras de ser certificados el 16 de marzo.

La decima reunión de la JCF tambien incluyó una actualización sobre la investigación independiente que conduce el Comite Especial sobre la deuda de Puerto Rico, y una presentación de parte de Noel Zamot, cuyo nombramiento como Principal Oficial de Transformación de la Autoridad de Energía Electrica fue sometido a la corte de quiebras de la jueza federal Laura Taylor Swain.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos