Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Jueza Swain podría decidir sin vista el préstamo a la AEE

0
Escuchar
Guardar

Emitió esta noche un orden administrativa

La jueza Laura Taylor Swain emitió una orden administrativa esta noche en la que determinó que las partes tienen mañana sábado para someter sus objeciones al prestamo de $300 millones a la Autoridad de Energía Electrica y que podría decidir desde el domingo si ninguna parte solicita otra vista adicional.

En caso de que alguna de las partes solicite una vista, se celebraría el martes, 20 de febrero, determinó la jueza.

Esta mañana, la Junta de Control Fiscal (JCF) radicó una petición para otorgar un prestamo de 300 millones y así evitar el cese de operaciones en la Autoridad de Energía Electrica (AEE).

Ayer, Swain denegó el prestamo de $550 millones – con tope hasta $1.2 billones – emitido por el gobierno para la Autoridad de Energía Electrica (AEE) para mantener operaciones, pero dejó la puerta para que el gobierno pueda enmendar su moción a los efectos de reducir el prestamo hasta $300 millones.

En su decisión, Swain indicó que tanto la Junta de Control Fiscal (JCF), la AEE y el gobierno central no demostraron que en efecto hicieron un esfuerzo para negociar un prestamo con un tercero, que no suponga trastocar las prioridades de pago del resto de los bonistas, tal como pretendía la propuesta de prestamo presentada.

Sentenció además que el prestamo fue confeccionado desde el punto de vista de la AEE, sin tomar en cuenta las protecciones aplicables a los acreedores y bonistas de la corporación pública.

La moción enmendada debería ser entregada en los próximos días y debería ser modificada para reflejar mayores detalles sobre el financiamiento no asegurado y para que el alivio a la paralización de litigios sea más justo para todos los constituyentes de la AEE.

Advierten apagones empezando este fin de semana

A juicio del principal asesor financiera de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), Todd Filsinger, si la corporación pública no recibe autorización para recibir un prestamo a corto plazo, empezando este fin de semana tendrían que reducir la capacidad de generación de sus generatrices, provocando apagones a clientes residenciales.

Así lo testificó Filsinger a preguntas del abogado de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Joseph Davis, durante su comparecencia en la vista de hoy, celebrada en el tribunal federal del distrito sur de Nueva York, que atiende la solicitud para que el gobierno central otorgue un prestamo de $550 millones a la AEE, con un tope de hasta $1,000 millones.

El asesor financiero de la AEE fundamentó sus advertencias en base a una proyección de flujo de efectivo hecho por la corporación pública que indica que para este viernes tendrían aproximadamente $144.8 millones en caja. Tomando en cuenta que la Autoridad require entre $40 millones y $50 millones para sufragar sus gastos operacionales cada semana, Filsinger estimó que durante este mes la AEE alcanzaría un flujo de caja de menos de $100 millones, lo que obligaría la toma de medidas de emergencia para evitar que se queden sin dinero.

Estas medidas extraordinarias tomarían forma en la reducción de la carga electrica generada por las generatrices, lo que redundaría en apagones para los clientes residenciales. Además, supondría tambien la reducción o suspensión de la jornada labora de los empleados de la corporación pública, en la medida que la corporación pública siga perdiendo dinero en caja.

En el peor escenario, la AEE tendría que suspender operaciones, dejando a todos aquellos clientes que logaron reconectar al sistema electrico sin luz hasta tanto pueda costear combustible. Pero ahí tambien enfrentan otro gran reto.

Filsinger indicó que, con la actual liquidez de la AEE, podría estirar operaciones por 3 o 4 semanas, sin -embargo, un cese total de operaciones causado por falta de combustible tambien tendría implicaciones mayores en el suplido. Según testificó en corte, de no efectuar pagos a la línea de combustible diesel, se arriesgan a perder completamente ese suplidor, mientras que en el caso del suplido de bunker C, el suplidor tendría que aumentar el costo del barril a razón de $12.

Mientras, el director ejecutivo de la AAFAF, Gerardo Portela Franco, dijo que la AAFAF ‘se encuentra analizando la determinación de la jueza Laura Taylor Swain para decidir cuáles son los próximos pasos por seguir. Nuestro norte sigue siendo velar por los mejores intereses del Pueblo de Puerto Rico, y que las operaciones de la AEE no se vean interrumpidas. La AAFAF continuará trabajando incansablemente para lograr estabilizar la situación financiera de la corporación pública’.

Lee el documento de la jueza Swain aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos