Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

‘Al garete’ las proyecciones poblacionales de la JCF

0
Escuchar
Guardar

Mera entrada de fondos justifica alza poblacional.

El demógrafo de la Junta de Control Fiscal (JCF) dijo el año pasado que la población de Puerto Rico caería más, pero ayer dijo que viene un aumento sostenido en los próximos años.

¿La diferencia?

Que se anticipa un aumento en el Producto Nacional Bruto (PNB).

¿La fuente de la proyección de ese aumento?

La misma Junta.

¿El detalle del origen de la proyección?

No fue provisto.

Esto, en resumen, fue la presentación que hizo ayer mediante webinar la firma Demographic Intelligence, la cual asesora a la JCF en asuntos de demografía, y en el que se concluye que habrá un aumento poblacional sostenido en los próximos años, pese a que esa suposición se basa en un aumento dramático sobre el PNB.

Según explicó el demógrafo de la JCF, Lyman Stone, las proyecciones optimistas se basan en gran medida sobre unas proyecciones de aumento en la tasa del PNB que fueron provistas a el por la Junta.

‘Estamos esperando que las afluencias hacia Puerto Rico aumentarán sustancialmente. Esto es una evaluación muy optimista. La población va a tener muchas buenas cosas pasando en el 2020. Esto viene de una variedad de cosas, particularmente estimados del PNB, los cual no estaremos discutiendo hoy, pero básicamente estamos viendo que habrá un aumento apreciable en las afluencias’, explicó Stone en relación a la emigración hacía la isla en los próximos años.

Según el plan fiscal entregado el lunes por el gobernador, se espera una reducción de 7.4% en el PNB para el presente año fiscal, pero en el año fiscal 2019 se proyecta que aumentará por 4%, seguido de un aumento de 2.4% en el año fiscal 2020. El demógrafo destacó que este aumento acelerado será determinante para la mejoría económica.

No obstante, Stone destacó, tanto al principio con en un puñado de ocasiones durante la presentación, que los datos utilizados no corresponden a cifras utilizadas en los planes fiscales sometidos y certificados por la JCF. No obstante, dejo saber que las proyecciones presentadas no necesariamente representan los datos aceptados por la JCF para la confección de los planes fiscales. Es decir, las bases las proveyó la Junta pero no se confirma si la Junta las usó para los planes fiscales.

Sí señaló que la presentación se basó en gran medida en indicadores macroeconómicos. A esos efectos, aceptó que en su capacidad personal ha hecho otros planteamientos respecto las proyecciones de emigración en Puerto Rico.

De hecho, sus proyecciones fueron presentadas a la JCF en un conversatorio celebrado el año pasado. En ese momento, desarrolló un modelo de proyección que anticipaba una marcada caída en la población puertorriqueña. Esa proyección fijaba una población de 2.9 millones de personas para el 2020.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos