Junta pide a Rosselló que justifique reducción de tarifas
La Junta de Control Fiscal envió hoy al gobernador Ricardo Rosselló Nevares y al Director Ejecutivo de la Autoridad de Energía Electrica de Puerto Rico (AEE) Jose Ortiz Vázquez, una carta requiriendo información certificada y datos de trasfondo relacionados al anuncio de que la AEE reducirá sus tarifas este mes entre aproximadamente 3.5 a 3.9 centavos por kilovatio hora.
La Junta entiende que las afirmaciones que respaldan el anuncio de reducción de tarifas son inconsistentes con la información y los datos que la AEE ha proporcionado sobre su liquidez, gastos operativos, costos de combustible y proyecciones de ingresos.
'La AEE debe proporcionar a la Junta toda la información que respalde su capacidad para reducir las tarifas de electricidad y cómo tal reducción afecta el Plan Fiscal Certificado y el Presupuesto del Año Fiscal 2019', dijo Jose B. Carrión, presidente de la Junta de Control.
'Tal y como se descubrió en el Informe Independiente de la Deuda, debemos asegurar que los cambios de tarifas en la AEE no esten inducidos por política, para evitar los obstáculos que provocaron la crisis fiscal de esta utilidad', añadió Carrión.
La Junta certificó un Presupuesto AF19 para la AEE el 28 de septiembre de 2018, de conformidad con el Plan Fiscal de la AEE Certificado el 1 de agosto de 2018. La reducción de tarifas propuesta tendría un impacto directo en las proyecciones de ingresos del presupuesto de la AEE, y cualquier eficiencia operativa y reducción en los costos de compra de combustible a su vez impactarían los gastos. Por lo tanto, la Junta está requiriendo que el desarrollo de un presupuesto revisado para el AF19 a entregarse de conformidad con la Sección 202 de PROMESA.
Además, la Junta solicitó documentación adicional que explique la base legal de por que la reducción de tarifas propuesta no constituiría un ajuste de la tarifa que requeriría la aprobación regulatoria por parte de la Oficina de Energía de Puerto Rico, según las leyes vigentes en Puerto Rico.
'Es vital que todas las acciones tomadas por la AEE sean consistentes con el proceso de transformación que se está desarrollando para proporcionarles a los residentes de Puerto Rico electricidad más confiable y menos costosa. La Junta continuará supervisando cada elemento de la operación de la AEE y su futura transformación para lograr esos objetivos', agregó la Directora Ejecutiva, Natalie Jaresko.
Esta mañana, Ortiz informó sobre unas eficiencias en la corporación pública que se traducirán en una baja la tarifa de la luz para los abonados de unos 3 o 4 centavos en el kilovatio.
En esencia, el precio del kilovatio de la AEE al momento es de 22 centavos pero ahora bajará a 18 o 19 centavos
Ortiz expuso que el ahorro para una familia de consumo promedio de energía rondará los 30 dólares.'Más o menos, una familia promedio consume como 800 kilovatios... Y en chavos, la persona con ese consumo que recibió ya su factura debe haber p[agado como $180. Estaría pagando ahora (con la baja en la tarifa) como $149', sostuvo el funcionario en entrevista radial con WKAQ a la vez que dijo que los comercios tambien se verán beneficiados por la baja.
Según explicó Ortiz las eficiencias son generadas, entre otras cosas, por un mayor uso de gas natural.
Lee la carta de la Junta aquí: