Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Junta Fiscal

JCF recuerda a Rosselló que el recorte a pensiones siempre estuvo en el plan

No descartan acudir al tribunal.

La Junta de Control Fiscal (JCF) le recordó hoy, viernes, a la Administración de Ricardo Rosselló Nevares que el recorte a las pensiones ha estado sobre la mesa desde el primer Plan Fiscal certificado por el organismo fiscalizador de las finanzas públicas.

A horas de que el Mandatario ofreciera un mensaje televisado en el que no detalló medidas para evitar el recorte de 10% certificado para los pensionados que reciben más de $1,000 mensuales, la JCF recordó no solo que la medida estuvo siempre contemplada sino que todos los años de despilfarro llevaron a tener que tomar esta decisión. 'La Junta no duda que las intenciones del Gobernador de pagar las pensiones en su totalidad ahora y siempre sean sinceras. Pero lamentablemente la realidad es que el gobierno no tiene el dinero para sufragar este gasto... Los jubilados son víctimas de la conducta irresponsable de gobiernos anteriores', dijo el organismo.

Durante su alocución ayer el Gobernador tambien solicitó a todos los partidos que se unan a su lucha contra las medidas de la Junta. Como ha señalado en pasadas ocasiones, le recordó al ente fiscalizador que la política pública es un asunto de los funcionarios electos de la isla y no del organismo que fue creado mediante la Ley de Supervisión, Gerencia y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en ingles). Ante ello no descartó acudir al tribunal para frenar el recorte. Hoy mismo en una conferencia de prensa alegó que la opción del tribunal está vigente pero, en la misma línea de su discurso ayer sobre la necesidad de unidad, dijo hoy que dicha movida debe ser avalada por distintos sectores.

Mira: Rosselló contra el recorte a las pensiones pero sin medidas para evitarlo

'Estamos en posición para esos próximos pasos... Que tengamos una sola voz ', apuntó Rosselló Nevares.

Sin embargo, la Junta adelantando esta posibilidad en su comunicación escrita, dijo que el propio tribunal 'no permitirá que se paguen en su totalidad las pensiones cuando los bonistas reciben mucho menos de lo que se les debe'.

Actualmente, más de 70,000 retirados reciben $1,000 o menos de pensión; más de 120,000 reciben $2,000 mensuales o menos. En una tabla suministrada a NotiCel, se detalla que de los diversos universos de pensionados en Puerto Rico, la Judicatura cuenta con 431 pensionados, de los cuales 324, un 75.17%, sobrepasan el límite de $2,000 estipulado. En contraste, en el Sistema de Retiro para Maestros, existen unos 43,036 pensionados, de los cuales 10,491, un 24.38%, sobrepasan los $2,000 en pensiones.

Rosselló Nevares no solo reta al organismo en el asunto de las pensiones, sino que hoy mismo convirtió en ley una medida que exime a los municipios del pago a los Sistemas de Retiro pese a que la propia Junta ha emitido varias comunicaciones que apuntan a la necesidad de que los ayuntamientos se mantengan al corriente con esos pagos. La movida del Gobernador ocurre para aliviar a los municipios, cuyas finanzas son precarias. Lee más aquí.

El presidente de la JCF, José Carrión III. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto: