La magistrada Judith Gail Dein, quien maneja controversias dentro de los casos de quiebra del Gobierno de Puerto Rico, autorizó hoy que se diligenciara por correo una citación para una deposición contra el exadministrador de los Sistemas de Retiro, Juan Cancel Alegría, porque no se ha podido hacer por otros medios.
La autorización tiene carácter de extraordinaria y después de que la representación legal de los bonistas de Retiro mostraran que han sido diligentes en tratar de citarlo personalmente, pero no han podido. Específicamente, la orden consigna que ‘aunque han identificado la dirección residencial de Cancel Alegría, no han podido emplazarlo con la citación porque la seguridad del lugar repetidamente ha negado la entrada del emplazador a la comunidad con control de acceso en la que vive Cancel Alegría’.
La controversia sobre los bonos de Retiro son algunas de las que quedan vivas en el caso de quiebras del gobierno.
Cancel Alegría fue senador por el Partido Popular Democrático (PPD) en el cuatrienio del 2001 al 2004, pero perdió su escaño por el distrito de Carolina en unas elecciones en las que la representación del distrito recayó en Lornna Soto y Héctor Martínez. Luego, Cancel Alegría entró como administrador de Retiro de 2005 a 2008 cuando volvió a intentar un escaño en el Senado pero fue derrotado en primarias, tras lo que se trasladó a Atlanta, Georgia y trabajó como Vicepresidente Senior de Community Loans of America, aunque no se sabe si es ahí donde reside actualmente.
Sirviendo como administrador, Cancel Alegría participó en 2008 de la controvertible emisión de casi $3,000 millones en los Sistemas de Retiro, una transacción a la que se le adjudica el principio del final para la liquidez de esa agencia que ahora está cobijada bajo la quiebra con el resultado de que las pensiones ya no se pagan de activos o inversiones de Retiro sino de dinero del Fondo General.
Esa transacción fue objeto de varias pesquisas, administrativas, legislativas y un referido al Departamento de Justicia, que todavía no ha tenido resultados de naturaleza penal. Al centro de la transacción estuvo el banco de inversiones UBS, quien fungió roles simultáneos de asesorar a Retiro para que hiciera la transacción, ser el vendedor de los bonos y ser el comprador de la mayoría de los bonos emitidos también.
Por lo que se conoce hasta ahora, de concretarse la deposición de Cancel Alegría en este pleito de los bonistas, podría ser la primera vez que declara bajo juramento sobre esa transacción, que también fue investigada por la Cámara de Representantes.
De hecho, en los tribunales de Puerto Rico está pendiente desde mayo de 2019 una moción de sentencia sumaria en la que se busca, por parte de un grupo de pensionados y del propio Sistemas de Retiro, que a UBS se le responsabilice por la transacción y se le obligue a reponer lo que podrían ser millones de dólares al Sistema.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}