La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) aprobó el miércoles el Plan Fiscal actualizado de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que entre otras cosas, facilita la privatización del sistema de generación antes de que acabe el año 2022.
Supuestamente, el cargo de transición bautizado como el Impuesto al Sol no está incluido.
“La recuperación económica de Puerto Rico depende de la transformación integral de su sector energético el cual lleva atrasado hace mucho tiempo. Cuando se implemente de lleno, la transformación de la AEE proporcionará a Puerto Rico una red eléctrica resistente y moderna y una generación de energía más eficiente y limpia. La Junta de Supervisión ha estado trabajando para reducir la deuda de la AEE a niveles sostenibles con el objetivo de alcanzar un acuerdo consensuado con los acreedores y otras partes interesadas tan pronto como sea posible”, dijo el presidente de la Junta, David Skeel, en declaraciones escritas.
El Plan Fiscal permite la privatización a través de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas de Puerto Rico (AAPP) de los activos de generación heredados de la AEE a operadores privados profesionales e independientes antes del final del año calendario 2022.
La AEE debe apoyar y promover los esfuerzos para modernizar los recursos de generación de energía y aumentar la generación de energía renovable. Hasta que se establezca un operador privado e independiente, la AEE debe priorizar los trabajos de mantenimiento críticos para garantizar que sus unidades estén disponibles para satisfacer la demanda energética de Puerto Rico. Además, la AEE debe apoyar la transición de la generación de energía a sistemas renovables dirigidos por el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) por medio de un Coordinador Independiente designado para los procesos de adquisición de bienes y servicios.
Por otra parte, el Plan Fiscal esboza cerca de 11,000 millones de dólares en financiación federal disponible para reconstruir y mejorar el sistema eléctrico, principalmente la red de energía bajo la administración de LUMA Energy.
La AEE lleva en bajada aproximadamente por los pasado 16 años el consumo y la facturación y el Plan Fiscal la tendencia continuará a la baja debido a la falta de crecimiento económico a largo plazo y a la disminución de la población.
El Plan Fiscal también incluye por primera vez una proyección alterna que refleja el consumo de energía que pueden generar la adopción del uso de vehículos eléctricos en la Isla.
La proyección alterna prevé un consumo energético un 13% mayor para el año fiscal 2050 que el caso base del Plan Fiscal.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}