Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Junta Fiscal certifica el Presupuesto 2025-2026

0
Escuchar
Guardar

El director ejecutivo de la Junta, Robert Mujica, dijo que más del 60% del total del financiamiento gubernamental se ha destinado a salud, educación, seguridad pública, vivienda y pagos a los retirados.

La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico certificó el presupuesto consolidado de 32.7 mil millones del año fiscal 2025-2026 para el Gobierno de Puerto Rico.

“Juntos hemos elaborado un presupuesto responsable que refleja la incertidumbre sin precedentes respecto al financiamiento federal, el crecimiento económico y los costos de Medicaid en el próximo año fiscal. La gobernadora y el liderato legislativo trabajaron con la Junta de Supervisión para proteger los servicios esenciales que brinda el gobierno y proteger las prioridades del gobierno ante la actual incertidumbre a la que nos enfrentamos”, dijo el director ejecutivo de la Junta, Robert Mujica, en declaraciones escritas.

El presupuesto consiste en $13.1 mil millones del presupuesto del Fondo General, $5.4 mil millones del presupuesto del Fondo de Ingresos Especiales y $14.2 mil millones del presupuesto de fondos federales. Se elaboró en conjunto por la Junta, la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón y la Asamblea Legislativa.

Mujica explicó que más del 60% del total del financiamiento gubernamental se ha destinado a salud, educación, seguridad pública, vivienda y pagos a los retirados. El presupuesto del fondo general para el año fiscal 2025-2026 aumenta el gasto total en 1.5% respecto al año fiscal anterior. El financiamiento adicional incluye apoyo para el programa de educación especial del Departamento de Educación, y para financiar la parte de los salarios de los bomberos, profesionales de emergencias médicas, y los oficiales correccionales cuyos sueldos se cubrían con fondos federales de estímulo relacionados con covid-19.

Además, se hizo una retención del 5% del gasto de la mayoría de las agencias durante ocho meses para evitar déficits en caso de que disminuyan los ingresos del Fondo General, disminuya el financiamiento federal o aumenten los costos de Medicaid. Algunos gastos están exentos de la retención, como las pensiones, la seguridad pública, ciertos costos de transportación y las distribuciones a los municipios del impuesto sobre ventas.

Se incluye además una reserva para cubrir el aumento en el costo de salud relacionado con la porción de la cobertura de Medicaid que corresponde al Gobierno de Puerto Rico y que está en negociación con los proveedores médicos. Y el presupuesto identifica gastos que podrían reasignarse para cubrir las posibles reducciones del financiamiento federal o aumentos adicionales en los costos de Medicaid.

También incluye una cantidad sustancial de fondos para apoyar las inversiones en salud, educación, seguridad pública, programas de bienestar social y la transformación del gobierno. Las inversiones en salud incluyen 95 millones de dólares para aumentar las subvenciones otorgadas a médicos residentes y los aumentos salariales para los enfermeros, ambulancias nuevas, así como otras inversiones. Los programas de bienestar social reciben $65 millones en inversiones para aumentar los servicios ofrecidos a los residentes de edad avanzada y adultos con discapacidad, vales para el cuido de menores y servicios para víctimas de abuso sexual.

La Junta de Supervisión certificó asimismo los presupuestos del año fiscal 2025-2026 para:

Historias relacionadas:

Junta esgrime el “historial de corrupción” para frenar ley que liberalizaba más las compras en municipios

Senado exige la disolución de la Junta de Supervisión Fiscal

Alcaldes populares critican distribución de fondos de la Junta Fiscal, pero alcaldes del PNP la respaldan

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos