Así justifica AAFAF el pago a los abogados de Bonistas del Patio
La Autoridad para la Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) compartió su justificación con la jueza federal Laura Taylor Swain para emitir un pago de $7 millones a favor de los Bonistas del Patio que no se incluyeron en el plan de ajuste de la deuda de la Corporación del Fondo de Interes Apremiante (COFINA) bajo el Título III de la Ley federal PROMESA.
En la moción presentada el miercoles, la AAFAF pide a la jueza que deje sin efecto la orden que emitió paralizando el pago y detalla que:
11 de febrero de 2019 - AAFAF, en nombre del Gobierno de Puerto Rico, estipuló que pagaría honorarios y gastos incurridos por Bonistas del Patio, Inc., corporación sin fines de lucro que representa los intereses de los acreedores puertorriqueños. en relación con el desarrollo, la negociación, la confirmación y la consumación del Plan COFINA
'Debido a la complejidad e importancia de las negociaciones de COFINA, existía la necesidad de que los intereses de los tenedores de bonos locales esten adecuadamente representados en las negociaciones. Este subconjunto de tenedores de bonos vive en Puerto Rico, participa diariamente en su economía y tiene una inversión única en la recuperación económica de Puerto Rico. Los bonistas contrataron a un asesor legal y un asesor financiero con el propósito expreso de contribuir a estas negociaciones consensuales representando los intereses de los tenedores de bonos residentes', reza la moción.
7 de febrero de 2019 - Los profesionales legales de Bonistas del Patio, así como AAFAF comenzaron las negociaciones de los honorarios de los abogados.
En o alrededor de agosto de 2018 - AAFAF acordó incurrir en el pago de los abogados de Bonistas del Patio Inc. y lo comunicó a la Junta de Control Fiscal (JCF).
En cuanto a la oposición del Comite de Acreedores No Asegurados (UCC por sus siglas en ingles) al pago de $7 millones, la AAFAF respondió que:
'Los argumentos del Comite están fuera de lugar. La divulgación por parte de AAFAF de los Gastos de Bonistas no es 'inadecuada' porque no se requirió la divulgación legalmente, ya que dicha divulgación se hizo para que el público sepa que se realizó el pago. Nada en el Plan COFINA o en PROMESA requiere la aprobación del Tribunal para autorizar el pago de gastos específicos conforme a la Sección 15.2 del Plan de Ajuste'.
Tambien apuntan que 'Si bien los Capítulos 9 y 11 (de la Ley federal de Quiebras) tienen mandatos legales expresos que se refieren directamente a tales pagos y requieren su divulgación y aprobación, PROMESA no incorpora esas disposiciones'.
Puede leer la moción de la AAFAF a continuación.
Christian Sobrino, director de AAFAF. (Juan R. Costa / Archivo NotiCel)