Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Uniones del Fondo del Seguro demandan a la JCF

0
Escuchar
Guardar

Por hacer inservibles los convenios colectivos

Varios sindicatos del Fondo del Seguro del Estado demandaron hoy a la Junta de Control Fiscal (JCF) por supuestas acciones anti-obreras e inconstitucionales por parte del Gobierno de Puerto Rico y la JCF.

‘El gobierno y la Junta, en efecto, han incapacitado retroactivamente nuestros convenios colectivos haciendolos inservibles con la aprobación de una serie de leyes y un nuevo plan fiscal que ni siquiera cumple requisitos de la Ley PROMESA’, dijo Francisco Reyes, presidente de la Unión de Empleados de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (UECFSE).

La UECFSE y la Unión de Medicos de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (UMCFSE) alegan en su demanda que el plan fiscal certificado por la Junta viola la Ley PROMESA y las constituciones de Estados Unidos y Puerto Rico por tres razones principales: 1) no identifica los gastos para servicios públicos esenciales; 2) viola la cláusula de contratos de la Constitución de Estados Unidos y 3) viola el derecho de los trabajadores a la negociación colectiva bajo la constitución puertorriqueña.

‘Con estas claras violaciones, el Plan Fiscal Revisado no puede ser base para el plan de ajustes como requiere el caso de quiebra del Gobierno bajo el Título III de PROMESA, que está pendiente en el tribunal federal. Cualquier plan de ajuste que siga este Plan Fiscal, de su faz, no puede ser confirmado como requiere la sección 314 de la ley’, indicó el Lcdo. Rolando Emmanuelli Jimenez, representante legal de las uniones en esta demanda.

Reyes, que representa aproximadamente 2,000 trabajadores, subrayó que ‘el Fondo del Seguro del Estado es una corporación auto sustentable, que no depende de asignaciones del Fondo General del Gobierno para operar y cumplir con su deber constitucional de proveer un seguro completo y servicios de salud de manera que los trabajadores lesionados puedan retornar a sus labores. Pero con las leyes aprobadas el Gobierno atentó contra la estabilidad económica del FSE al exigirle transferir fondos a otras agencias’.

El Dr. Walter Ramos , vicepresidente de la Unión de Medicos, señaló que ‘las medidas incluidas en el Nuevo Plan Fiscal aprobado el 29 de junio, además, le imponen a la CFSE una reducción de $315.7 millones a lo largo de cinco años lo que, de inmediato, impide derechos y beneficios laborales de nuestros unionados y afectan los servicios que ofrecemos. Estas leyes y su inclusión en el Nuevo Plan Fiscal, retroactivamente destruyeron nuestros convenios colectivos’.

Las leyes referidas son la Ley Especial de Sustentabilidad Fiscal y Operacional (66-2014), la Ley para Atender la crisis Económica, Fiscal y Presupuestaria (3-2017), la Ley de Administración y Transformación de Recursos Humanos del Gobierno (8-2017) y la Ley de Cumplimiento con el Plan Fiscal (26-2017).

La demanda alega que la adopción de estas medidas ha hecho inservible más de 23 de las 50 disposiciones del convenio de UECFSE y más de 32 de las 65 del contrato colectivo de UMCFSE. Las uniones estimaron que el impacto económico en sus miembros será de aproximadamente $139 millones para la Unión de Empleados y $12.7 millones para la Unión de Medicos, entre los años fiscales de 2018 a 2023.

Emmanuelli Jimenez explicó que la cláusula de contratos de la constitución estadounidense prohíbe a los estados aprobar leyes que impidan obligaciones contractuales entre las partes. ‘Aunque no es una prohibición absoluta, cuando una ley perjudica un contrato, los tribunales pueden determinar si es inconstitucional. Aunque el impedimento a los convenios colectivos tenga realmente un fin público importante, como es el manejar la crisis, esta acción debe cumplir determinadas pruebas legales que este caso no las cumple. Para aceptarse, debe ser la única forma del gobierno ahorrar dinero y tener un impacto significativo en la restauración y ayuda a superar la crisis fiscal’, indicó.

Puedes leer la demanda aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos