Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Viral

La segunda vuelta de Fortuño en PROMESA (vídeo y documentos)

0
Escuchar
Guardar

La Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en ingles), además de una Junta Fiscal, dispone de un nuevo proceso para manejar proyectos de infraestructura que representa la reinstalación de los procedimientos que hubo en la Administración Fortuño para tramitar proyectos de energía e infraestructura bajo la designación de ‘emergencia’, pero en este caso se les llama ‘proyectos críticos’.

Los aspectos más importantes son:

El Gobernador designará a un Coordinador de Revitalización de una lista de nombres que le pase la Junta, si no, la misma Junta lo nombrará.

Se favorecerá a candidatos con experiencia en proyectos de energía. Además hay una veda de tres años antes del nombramiento, en los que el candidato no puede haber sido funcionario ni tener contratos con el gobierno.

Cualquier proyecto, existente o propuesto, puede ser sometido por un ‘auspiciador’ para convertirse en ‘proyecto crítico’.

Los ‘proyectos críticos’ requieren demostrar disponibilidad de capital privado, beneficios económicos y ambientales, impacto en consumidores, resumen de costos.

El coordinador puede tomar en cuenta tambien varios aspectos del proyecto relacionados a energía, incluyendo la contribución del proyecto a ‘transicionar hacia capacidades de generación energetica privadas en Puerto Rico’.

El Coordinador y el Gobernador tienen 20 días para identificar las agencias que intervendrán en cada proyecto y cada agencia tiene que identificar el proceso expedito de permisos que va a aplicar al proyecto.

A los 60 días de sometido, cada proyecto producirá un informe y una recomendación sobre si el proyecto debe ser considerado ‘crítico’.

Con el informe y la recomendación, se abrirá un periodo de 30 días para comentarios del público.

Al cerrar el periodo de comentarios, se someterá el proyecto a la Junta, la cual aprueba o no aprueba sin posibilidad de apelación de la determinación.

Será un Subcomite Ambiental Interagencial el que hará la evaluación de los documentos ambientales del proyecto.

Tener un proyecto designado como crítico significa que el proyecto se somete a un proceso expedito en las agencias y que la persona que lo promueve puede pedir la intervención de la Junta contra las agencias si dilatan el proceso.

La revisión de las agencias federales tambien será expedita.

Sigue toda nuestra cobertura aquí.

PROMESA (ingles) – NotiCel_20200

PROMESA (español) – NotiCel_20201

Resumen congresional sobre PROMESA – NotiCel_20202

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos