Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Fortuño pone mollero en conflicto de la AMA

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Luis Fortuño nombró el lunes un comité para atender el conflicto obrero patronal en la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), que mantiene a miles de personas sin servicio de transportación colectivo.

El Comité, que se creó por disposición de la Ley 11 de 1965, rendirá un informe en las próximas 48 horas al Gobernador para que éste pueda llevar un recurso al tribunal que permitirá acabar con la huelga en la AMA.

‘La huelga en la AMA lleva 12 días afectando a las personas que dependen exclusivamente de este servicio. Además, ha creado una situación de emergencia que pone claramente en peligro la salud, la seguridad pública y los servicios públicos esenciales’, sostuvo el mandatario en parte de prensa.

Fortuño alegó que, desde un principio, se ha intentado mediar de buena fe para buscarle una solución que beneficie a todos.

‘Pero hoy se extendió la huelga por otra semana adicional y no voy a esperar más. Utilizaré todas las herramientas en ley para garantizarle el servicio a nuestra gente. Hemos demostrado paciencia y flexibilidad; pero llegó el momento de mostrar firmeza en la solución de este conflicto’, dijo el mandatario, cuyos subalternos no han querido cumplir con el compromiso que firmaron con el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.

El Comité nombrado por Fortuño está compuesto por el ex juez federal, Héctor Laffitte; el ex juez del Tribunal de Apelaciones, Néstor Aponte; y la catedrática de Derecho, Evelyn Benvenutti. Dicho Comité será presidido por Laffitte y tendrá la responsabilidad de citar a las partes envueltas en la disputa obrero patronal, y rendirá un informe al Gobernador en el cual expresará cuáles son las contenciones de las partes que están envueltas en la disputa y los hechos esenciales de la misma.

La Ley 11 de 1965 es un estatuto que concede al Gobernador facultades por razón de haber surgido una huelga, o una amenaza de ésta, en cualquiera de las instrumentalidades corporativas del Gobierno de Puerto Rico que se dediquen a la prestación de servicios públicos esenciales.

Según la ley, el Comité nombrado por Fortuño tendrá poder para celebrar audiencias y, en el ejercicio de sus facultades, podrá expedir citaciones requiriendo la comparecencia de testigos y la presentación de datos, información o evidencia que estime necesarios. El Presidente, o cualquier miembro del Comité, podrá tomar juramentos y recibir testimonios, datos, información y evidencia. Si una citación del Comité no fuese debidamente cumplida, éste podrá comparecer ante cualquier Sala del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico y pedir que dicho tribunal de preferencia al curso y despacho de dicha petición.

El tribunal tendrá autoridad para dictar órdenes haciendo obligatoria la comparecencia de testigos o la presentación de datos, información o evidencia que el Comité haya previamente requerido. El Tribunal de Primera Instancia tendrá facultad para castigar por desacato la desobediencia de esas órdenes.

‘Nuestra intención es que aquellas personas que utilizan el servicio de la AMA para atender sus necesidades básicas de transportación (para ir a citas médicas, cuidar familiares e ir al trabajo, por ejemplo) les podamos devolver este servicio a la brevedad posible. Hemos dado todo el espacio para que las partes se expresen como nuestra Constitución garantiza, pero también debemos mirar a aquellos que más necesitan de este servicio’, dijo Fortuño.

El Gobernador también ha dado instrucciones al secretario del Trabajo, Miguel Romero, para que coordine todo el apoyo y asistencia del gobierno a los miembros del Comité, e indicó que remitirá copia del informe a Romero para que ofrezca amplia difusión de éste para conocimiento cabal por el público, en la forma que considere conveniente.

‘El Secretario del Trabajo tendrá la responsabilidad de asegurarse de que el Comité que he nombrado pueda llevar a cabo su labor de la manera más eficiente y en el menor tiempo posible’, afirmó.

El vicepresidente de Tuama, José López, informó que la huelga se extendió hasta el domingo, 16 de octubre. ‘Presentamos la propuesta del patrono y la matrícula expresó que no quería saber más nada y se decidió extender la asamblea una semana más hasta el próximo domingo. Fue unánime’, dijo el líder sindical.

López señaló que desde el principio el sindicato ha tenido a 18 choferes del programa Llame y Viaje trabajando para no perjudicar a las personas enfermas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos