A solo un día desde que el gobernador Luis Fortuño firmó la Ley 201, que prohíbe el uso del celular mientras se maneja, el consenso de los ciudadanos parece avalar la medida al ser encuestados por NotiCel.
Una de las que favoreció la legislación que entrará en vigor en enero de 2013 y requiere el uso de un hand free o bluetooth para evitar un boleto de tránsito de $50, lo fue la ama de casa Luz Hernández, de Bayamón, quién señaló que utilizar un celular mientras se conduce causa accidentes.
A su juicio, una persona que conduce esta distraída hablando por celular y es más o menos lo mismo que un conductor ebrio en la carretera, porque ‘no esta atento’.
Yara Ayala. (Fotos: Ely Acevedo Denis/NotiCel)
Con esto coincidió la estudiante Yara Ayala, de Guaynabo, al explicar que ‘es buena idea porque va a evitar accidentes, que la gente la siga es otra cosa’. Al mismo tiempo, indicó que al conducir le temería por igual a una persona ebria que a una que este distraída hablando por el celular.
Mientras tanto, la técnica Maria Santos, de Río Piedras, expresó que en las carreteras se dan muchos casos de personas ‘espacia’s’ dialogando por el celular, por lo que estuvo de acuerdo con la ley.
Iván Pagán.
En cambio, Iván Pagán de Toa Baja, sostuvo que aunque la medida ‘esta bien’, también existen otros casos en que las personas se distraen al manejar por estar comiendo, maquillándose o en una discusión. De igual forma, Pagán dijo que una persona que esta utilizando un hand free o bluetooth para poder hablar por el celular mientras conduce, igualmente esta distraída en la conversación telefónica. Ante esto, precisó que para que la medida sea efectiva se debería eliminar totalmente la utilización del celular mientras se conduce.
Pagán puntualizó que las personas que están hablando por el celular en muchas instancias están mirando lo que está ocurriendo en la carretera. No obstante, una persona ebria o enviando mensajes de texto pone más en riesgo su vida y la de otros conductores, opinó.
Por su parte, el estudiante Yamil Romero, de Toa Alta, manifestó que ‘la encuentro que esta bien, pero esa medida se debió tomar con anterioridad para que pudiera haber evitado los accidentes causados por hablar por celular’.
Yamil Romero.
Sin embargo, a su juicio es ‘excesiva’ la imposición de una multa de $50 dólares a los violadores de dicha ley. En esa línea, Romero apuntó que es irónico que muchas veces los mismos policías estén hablando por celular dentro de las patrullas y vayan a imponer multas a los ciudadanos.
Helen Cruz.
Finalmente la estudiante Helen Cruz, de Toa Alta, condenó la medida al sostener que existe la necesidad de utilizar el celular en caso de una emergencia y añadió que es ‘gastar de más’ el que una persona necesite un hand free o un bluetooth para poder hablar por celular al guiar.
Entre los seguidores de NotiCel en Facebook, unos 440 usuarios opinaron que ‘es buena’ la ley, otras 65 personas entienden que ‘no va a resolver nada’ y 8 ciudadanos determinaron que ‘no es buena’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}