Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Piquete en repudio a la violencia institucional

0
Escuchar
Guardar

El caucus de la mujer del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) llevó a cabo una manifestación en frente del Cuartel de General de Policía de Puerto Rico para denunciar la violencia institucionalizada a la que se somete a las mujeres en Puerto Rico.

‘La Policía es una de los ejemplos más concretos de violencia institucionalizada en contra de la mujer’, señaló Lydimar Garriga Vidal, portavoz del MST.

De acuerdo con Garriga Vidal, los agentes de la Policía no están capacitados para atender casos de violencia entre parejas, los casos de Ley 54. La líder feminista recalcó que entre las propias filas de la Policía se ha dado un número significativo de casos de violencia doméstica, e incluso ‘de policías que han matado a sus parejas’.

Para la activista, las mujeres están hoy más expuestas a la ‘violencia machista’ en todas sus manifestaciones. Garriga Vidal recordó las agresiones sexuales de las que fueron víctimas las jóvenes estudiantes de la Universidad de Puerto Rico por parte de los agentes que les arrestaron durante la pasada huelga universitaria.

‘Cuando existe un cuerpo policiaco represivo y a su vez ineficaz para atender la seguridad de las mujeres, no podemos sentirnos seguras’, dijo Garriga Vidal.

A pesar de que se presentaron querellas tanto ante la Oficina de la Procuradora de la Mujer, como delante de la Superintendencia de la Policía, las querellas no parecen haber prosperado.

‘Las querellas se han quedado en el papel. El estado no le ha dado seguimiento ya sea porque no tiene las herramientas o porque no tiene el interés ni le da prioridad a atender ese tipo de situaciones’, añadió.

‘El estado no tiene los servicios, o le quita los fondos a las entidades que proveen los servicios a las mujeres y sus hijos e hijas’, dijo Garriga Vidal.

La demonstración feminista tuvo lugar dos días previo a la conmemoración del Día Internacional de No Violencia contra la Mujer el próximo viernes 25 de noviembre.

En 1981 el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, en recordación del asesinato de las hermanas Mirabal por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo en 1960.

La líder feminista lamentó el que se hayan registrado 31 asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o ex-parejas en lo que va de año y planteó la necesidad de integrar la perspectiva de género en todos los niveles educativos del país.

‘La mujer debe comprender que tiene el derecho a la auto-defensa. Si nos encontramos en una situación de violencia y tenemos un estado que no provee las herramientas y servicios para salir de ahí, nosotras tenemos el derecho de proteger nuestras vidas y las de nuestros hijos’, concluyó Garriga Vidal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos