Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Asamblea estudiantil deja en suspenso el paro

0
Escuchar
Guardar

La asamblea general de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Rio Piedras se expresó el martes en contra del voto electrónico y la propuesta de reforma universitaria del Gobierno, pero dejaron sobre la mesa la votación para realizar un paro.

El presidente del Consejo de Estudiantes, René Vargas, leyó su informe a la asamblea de estudiantes en el que resaltó el procedimiento de voto electrónico, la apelación en el pleito judicial entablado por estudiantes, padres y empleados de la institución, la presentación de un interdicto en contra de la Policía por los incidentes en las huelgas de 2010 y 2011.

Vargas explicó como el proceso de voto electrónico, contrario al señalamiento del presidente de la UPR Miguel Muñoz, se presenta como ‘un atentado en contra del derecho de la asamblea estudiantil a presentar las propuestas que entienda necesarias y el debate de la misma’.

Después de que Vargas presentara su informe a la asamblea se presentó una moción para rechazar el voto electrónico. En sus por cuantos la resolución señala que ‘el voto electrónico elimina el espacio de propuesta y debate’ y permite a la administración universitaria ‘censurar’ las resoluciones que puedan ser producto de las asambleas estudiantiles, eliminando así ‘la democracia participativa en la universidad’. La resolución denuncia además la falta de garantías en la cuantificación de los votos.

Aunque hubo oposición a la moción, la misma no se materializó en el debate porque ninguna de las personas opuestas asumió turnos en contra de ella. La moción fue votada y aprobada por mayoría evidente. Con la aprobación de la moción la asamblea de estudiantes se expresa en contra de la Ley 128 y las enmiendas del reglamento de la universidad para implementar el voto electrónico. Además se manifestó en contra de votar electrónicamente sobre las resoluciones presentadas en la asamblea del martes o en cualquier otra decisión futura.

En lo relacionado a la discusión en torno a la reforma universitaria propuesta por la administración del gobernador Luis Fortuño, hubo un momento caldeado cuando un estudiante que se identificó como representante del gobierno cuestionó las razones de los estudiantes para objetar el proyecto de reforma del gobierno.

No obstante, la tensión se disolvió poco después cuando desde la mesa presidencial se explicó que el estudiante, Javier Vélez, era miembro de los Comité de Reforma Universitaria (CRU) que evaluó la propuesta de reforma y que sus comentarios eran parte de la presentación del informe sobre la reforma. Sin embargo, aunque la presentación continuó hasta finalizar, la misma fue fuertemente criticada por varios de los estudiantes participantes.

Una vez terminado el informe del CRU, se presentó una moción en la que se planteó el rechazo al informe de reforma universitaria del gobierno y todo un proceso de diálogo en la comunidad universitaria y distintos sectores del país conducente a un gran congreso de educación pública fundamentado sobre el principio de matrícula gratuita y la educación como un derecho humano, que incluya la perspectiva de género.

No obstante, la moción fue sustituida por una moción presentada por estudiantes de la Unión de Juventudes Socialistas (UJS) en la que se plantean disposiciones similares y además plantea la celebración de un paro estudiantil para el próximo 21 de marzo. Pero la asamblea decidió separar el ‘por cuanto’ relacionado al paro para considerarlo como una moción separada.

Tan pronto como se aprobó separar la moción para separar el paro se levantó una moción de quórum.

A las 4:46 de la tarde la asamblea levantó sus trabajos por falta de quórum.

Y se instruyó al consejo de estudiantes a que organizará una nueva asamblea para la segunda semana de abril.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos