Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Qué pasó hoy? (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

Domingo 8 de abril de 2012 ? Nace ‘El Antillano’, Ramón Emeterio Betances, El Padre de la Nación Puertorriqueña

Un día com hoy, hace 185 años, nació en Cabo Rojo, Puerto Rico, El Padre de la Patria Puertorriqueña: Ramón Emeterio Betances.

‘El Antillano’, como también se le conoce a Betances, nació en el seno de una familia relativamente acomodada, de padre dominicano y de madre borincana.

A los diez años de edad, después de fallecer su madre, el joven Ramón Emeterio Betances fue enviado por su padre para que se educara e instruyera en Francia, país que eventualmente sería un refugio y centro de mando de gran parte de sus actividades libertadoras desde el exilio.

El Dr. Betances regresó a Puerto Rico en 1856, con el título de médico y cirujano. Para ese entonces, Borinquen se encontraba con una epidemia de cólera que estaba acabando con la población. Betances tuvo su primer enfrentamiento con el gobierno español al negarse a tratar de manera prioritaria a la armada española sobre la población puertorriqueña. Es así como Betances, alumbrado por un profundo sentido de la justicia, dignidad y libertad que irradiaban desde su amor por su Nación Puertorriqueña y la humanidad, salvó a la ciudad de Mayagüez y gran parte del Occidente borincano de sucumbir ante esta terrible epidemia.

Esta fue una de las primeras de tantas otras gestas libertarias que condujeron a Betances por la senda de una vida como sembrador de justicia social, libertad individual y reivindicaciones de nuestra soberanía, identidad e independencia colectiva.

Así pues, la vida de Ramón Emeterio Betances se caracterizó por la revindicación de la dignidad y libertad de los seres humanos ante incontables injusticias y cualquier forma de opresión, como por ejemplo lo son la esclavitud y el colonialismo.

De esta manera, Betances, junto a otros amigos como Salvador Brau, Segundo Ruíz Belvis formaron parte de la Sociedad Abolisionista Secreta, en donde de manera clandestina compraban la libertad de los niños esclavos, previo a ser bautizados. Los actos abolicionistas de la Sociedas secreta condujeron a que Betances tuviera que exiliarse en Francia por la persecusión del gobierno español.

Además, entre otras gestas, el Dr. Betances organizó El Grito de Lares del 23 de septiembre de 1868 y fue uno de los primeros patriotas puertorriqueños que advirtió contra la amenaza colonial que presentaba Estados Unidos frente a las Antillas.

Según afirmó el gran historiador y biógrafo de Ramón Emeterio Betances, el Dr. Félix Ojeda Reyes (Universidad de Puerto Rico, UPR-RP) , quien junto al Dr. Paul Estrade (Universidad de París) ha hecho minucioso y está presto a publicar la obra más completa que conocemos del Dr. Betances:

‘Que las palabras de Martí: ‘el bien que en una parte se siembra, es semilla que en todas partes fructifica’, sean la señal para retomar mañana el concepto de integración de todos los países de las Antillas! Que los esfuerzos que hoy se hacen en toda nuestra América ayuden a institucionalizar el proyecto de unidad continental vislumbrado por nuestros grandes libertadores! Que así sea!’

Hoy, a 185 años del natalicio del Dr. Ramón Emeterio Betances, tengamos más que nunca presente la vida y obra del Padre de la Nación de Puerto Rico. Honremos y rindamos tributo a este gran puertorriqueño, educando a nuestra juventud sobre la gesta de este boricua que entregó cuerpo, alma y corazón a enriquecer aun más a nuestro rico Puerto Rico!

__

‘Hay hombres que viven contentos aunque vivan sin decoro. Hay otros que padecen como en agonía cuando ven que los hombres viven sin decoro a su alrededor. En el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres.’

-José Martí

‘Da lo mismo ser colonia española que colonia yanqui. …

Seamos la generación del sacrificio, y firmes y constantes en nuestros propósitos, para nosotros esperemos solamente la lucha nefanda, incansable, los dolores sin tregua, el destierro, el martirio, la muerte! Más para nuestros hijos; el hecho venturoso de su independencia indomable -legado nuestro-, la gloria inefable de no pertenecer al extranjero, de ser dueños de sí mismos, lo que es la felicidad suprema, inclinados ante el sólo imperio de la Justicia y bajo el cielo dulcísimo de la Patria Libre e Independiente.’

-Dr. Ramón Emeterio Betances

Para más información histórica, sigue a Hans Perl Matanzo y a Ana Gabriela González Oliva en Rico Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos