Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Qué pasó hoy? (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

Lunes 16 de abril de 2012 ? Natalicio de José de Diego, una de las figuras cumbres de las Letras y la Política Nacional Puertorriqueña

Un día como hoy, hace 145 años, nació en Aguadilla, José de Diego, uno de los más grandes poetas y hombres de estado que ha dado nuestra Nación Puertorriqueña. De Diego vio la luz en el seno de una familia de madre boricua y padre español. Luego de terminar sus estudios en Mayagüez, de Diego se trasladó a España en donde concluyó su primera etapa de estudios y empezó a trabajar para el periódico ‘El Progreso’, medio crítico del gobierno colonial del Imperio Español en Puerto Rico y Cuba, además de comenzar a publicar varios de sus poemas reivindicativos de la dignidad y la libertad. Sus ideas revolucionarias y su valiente enfrentamiento al gobierno de ocupación de España en lo que restaba de su imperio en Las Antillas lo llevaron a ser perseguido por las autoridades y sufrir la cárcel en varias ocasiones.

A su regreso a Puerto Rico, De Diego trajo consigo varios poemas sobre la libertad de Puerto Rico con la esperanza de continuar luchandon con su pluma desde la Nación Borincana. No obstante, por el momento, su estancia en Puerto Rico probaría ser muy corta ya que sus ideales políticos e inquietudes intelectuales lo llevaron a matricularse en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, razón por la cual salió nuevamente de Puerto Rico hacia España. En 1891, se trasladó a La Habana, Cuba, para continuar con sus estudios de Derecho, ciudad en la que culminó su doctorado en Derecho.

Nuevamente de regreso a Puerto Rico, José de Diego decide trabajar por la autonomía de Borinquen, por lo que une sus esfuerzos con Ramón Baldorioty de Castro en el Partido Autonomista, al que también pertenecieron figuras cimeras de nuestras letras y de la política, tales como Luis Muñoz Rivera y Rosendo Matienzo Cintrón.

Tras la invasión de Puerto Rico llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en 1898, De Diego se une al Partido Federal y luego al Partido Unión. Sin embargo, al ver que el Gobierno de Estados Unidos no reconocía el derecho inalienable de Puerto Rico a ejercer su independencia nacional y que cada vez más se postergaba el respetar los derechos fundamentales de los puertorriqueños, decidió extender su lucha independentista y libertaria a otros espacios. De Diego se opuso con fervor a la imposición del idioma inglés a todos los niveles de nuestra vida pública y defendió a capa y espada el español como idioma oficial de la Nación Puertorriqueña. Llegó a presidir la Cámara de Delegados de Puerto Rico, el cuerpo político y representativo de mayor jerarquía durante el periodo de la ocupación estadounidense bajo la Ley Foraker. Asimismo, ejerció una fuerte oposición a la imposición de la ciudadanía estadounidense y llevó su campaña por la liberación nacional de Puerto Rico a través de varios países de las Antillas y de nuestra América.

Desgraciadamente, José de Diego falleció en 1918, sin haber logrado su cometido, mas sí haber sembrado la semilla del Puerto Rico que exige que no sea objeto de intervención extranjera, indebida e ilegítima a la luz del Derecho Internacional y los principios más básicos de Derecho Natural.

Hoy, en el 145 aniversario de su natalicio, celebramos y honramos la vida y gesta del gran José de Diego evocando sus tan pertinentes poemas ‘En la brecha’, una de tantas obras maestras que brotaron de la pluma de una de las figuras cumbres de nuestra Literatura Puertorriqueña.

‘En la brecha’

Ah desgraciado si el dolor te abate,

si el cansancio tus miembros entumece!

Haz como el árbol seco: reverdece

y como el germen enterrado: late.

Resurge, alienta, grita, anda, combate,

vibra, ondula, retruena, resplandece…

Haz como el río con la lluvia: Crece!

Y como el mar contra la roca: Bate!

De la tormenta al iracundo empuje,

no has de balar, como el cordero triste,

sino rugir, como la fiera ruge.

Levántate!, Revuélvete!, Resiste!

Haz como el toro acorralado: Muge!

O como el toro que no muge: Embiste!

-José de Diego

Para más información histórica, sigue a Hans Perl Matanzo y a Ana Gabriela González Oliva en Rico Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos