 
                El secretario del Departamento de Salud, Lorenzo González Feliciano, informó que la División de Certificación de Ambulancias de la Secretaría de Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS), inició una investigación acerca de las certificaciones expedidas a las ambulancias involucradas en un incidente la semana pasada en Arecibo.
Según explicó González Feliciano,’ la SARAFS es la división responsable, en conjunto con la Comisión de Servicio Público, y en representación del Departamento de Salud, de orientar, inspeccionar, certificar y endosar las operaciones de los servicios de ambulancias terrestres, aéreas y marítimas en Puerto Rico’.
‘En la inspección que lleva a cabo la División de Certificación de Ambulancias, se vigila que todas las ambulancias, autorizadas por la Comisión de Servicio Público, cuenten con el equipo médico quirúrgico, materiales, suministros y fármacos necesarios; así como con personal debidamente licenciado para ejercer como técnicos de emergencias médicas básicos o paramédicos. La División emite una certificación de cumplimiento a toda ambulancia inspeccionada que cumpla con lo antes expuesto’, detalló por su parte la secretaria auxiliar de SARAFS, Wanda Rodríguez Hernández.
A su vez, Rodríguez Hernández añadió que ‘de conformidad con la ley y la reglamentación vigente la División de Ambulancias, la Secretaría, a través de la División, comenzó una investigación el pasado jueves en referencia a los sucesos ocurridos con un paramédico en el pueblo de Arecibo. La investigación se lleva a cabo para conocer si en el suceso se incurrió en violaciones a ley y reglamentos del Departamento de Salud’.
El Reglamento Número 6737 del 17 de diciembre de 2003, conocido como ‘Reglamento para el Servicio de Ambulancias en Puerto Rico’, establece los requisitos para la expedición de autorizaciones a toda persona natural o jurídica, municipios, agencias, corporaciones públicas y/o privadas, y subdivisiones políticas del Gobierno de Puerto Rico y sus instrumentalidades; así como las responsabilidades descargadas en la Comisión de Servicio Público y el Departamento de Salud.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}