Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Qué pasó hoy? (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

Jueves 3 de mayo de 2012 ? Se registra el nacimiento de uno de los más grandes orgullos de Moca y de Puerto Rico entero: Enrique Laguerre

Un día como hoy, hace 106 años, se registró oficialmente el nacimiento de uno de los maestros, periodistas y escritores más destacados en la historia de la Nación de Puerto Rico: Enrique Arturo Laguerre Vélez.

Vale evocar lo que el propio don Enrique Laguerre explicó, antes de fallecer, respecto a su fecha de nacimiento:

‘Nací en el barrio Aceitunas de Moca, una ruralía algo alejada del pueblo. Nací en 1905, pero me registraron un año después. En realidad visité [el pueblo de] Moca por primera vez cuando tenía nueve años.’

Debido a un accidente fortuito de la historia, estuvimos a punto de perder uno de las más célebres y populares referentes de nuestra Literatura nacional puertorriqueña de no ser por la afortunada intervención de Antonio S. Pedreira quien salvó a ‘La Llamarada’ antes de que su propio creador la destruyera. Según expuso Mario Alegre Barrios, la más conocida de las novelas de Enrique Laguerre, ‘La Llamarada’, literalmente estuvo a punto de arder en llamaradas previo a ser publicada:

‘Antes de La Llamarada, don Enrique quemó tres novelas inéditas porque no lo satisficieron. El escritor era implacable con lo que escribía y La Llamarada misma estuvo a punto de ser devorada por la conflagración que sugiere su título de no haber sido porque cayó en las manos de Antonio S. Pedreira -a la sazón guía moral e intelectual de aquella pujante estirpe literaria de los años treinta- quien la calificó como una de las grandes novelas de la época, a la altura de obras coetáneas como Don Segundo Sombra -de Ricardo Güiraldes-, La Vorágine -de José Eustacio Rivera- y Doña Bárbara -de Rómulo Gallegos.’

Según la autocrítica del propio don Enrique, la novela ‘La Llamarada’, su creación más conocida, no constituyó la obra maestra de su vasta trayectoria literaria:

‘No creo que ‘La Llamarada’ sea mi obra maestra y quien piense así tal vez sea porque no ha leído el resto de mis obras. Es difícil para un escritor juzgar su propia obra. A La Llamarada le guardo un profundo afecto, de la misma manera como todos me inspiran un sentimiento especial. Sin embargo, considero que Los amos benévolos es muy superior en concepción, recursos y caracterización.’

Hoy, en el día en que oficialmente se reconoce como el 106 aniversario del natalicio de uno de los más grandes maestros de la Literatura de nuestra Nación Puertorriqueña, Enrique Laguerre, lo honramos y le rendimos tributo por haber enriquecido más aun a nuestro rico Puerto Rico.

‘La mejor cultura es, sencillamente, cultura de convivencia. …

La responsabilidad de un profesor universitario es abrir mundos, no crear círculos cerrados.’

-Enrique Laguerre

Para más información histórica, sigue a Hans Perl Matanzo y a Ana Gabriela González Oliva en Rico Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos