Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Qué pasó hoy? (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

Jueves 10 de mayo de 2012 ? Nace el boricua que se consagró como ‘El Norman Rockwell de los Cómics’: Álex Schomburg

Un día como hoy, hace 107 años, nació en San Juan uno de los más grandes ilustradores de historietas de superhéroes de la Ciencia Ficción y conocido como ‘El Norman Rockwell de los cómics’: Álex Schomburg.

Vivimos en tiempos en donde los superhéroes que se consagraron en el imaginario popular durante las décadas de los 1930’s, 40’s y 50’s, tales como Los Avengers, Capitan América, El Hombre Antorcha, entre otros, generan gran parte del éxito taquillero en la pantalla grande y acaparan la atención de pequeños y grandes, generando millones y millones de dólares a través de estos personaje. Así pues, resulta cada vez más notable y vigente reseñar la vida y obra del puertorriqueño Antonio Alejandro ‘Álex’ Schomburg, quien fue uno de los pioneros e ilustradores más distinguidos de las portadas de los libros de cómics en donde cobraron vida los superhéroes durante la década de los 1940’s, el epicentro de la Época Dorada de la industria de los cómics.

Álex se crió en la efervescente parte antigua de nuestra ciudad capital, El Viejo San Juan, a comienzos del Siglo XX. Sabemos que Álex vivió en la Calle San Sebastián 50 de nuestra centenaria ciudad, en la esquina de la Sol con la Caleta de Las Monjas, recinto histórico que se encuentra entre La Casa Blanca de la familia Ponce de León y la Casa del Arzobispo de San Juan. Desde temprana edad, estableció contacto y desarrolló una estrecha relación profesional con Rafael Desoto, otro artista boricua que se distinguió a nivel internacional por su trabajo como ilustrador de cómics.

A sus doce años de edad, Álex se mudó al extranjero con su familia. Se establecieron en los Estados Unidos, país en donde Álex continuó desarrollando su vocación artística. Allá para 1929, Schomburg ingresó a trabajar con el ‘National Screen Service’ (NSS) como parte del histórico cuerpo artístico que realizó los cortos (‘previews’) de las películas que producían los principales estudios de cine hasta la década de los 1980’s. Durante su tiempo libre, este joven puertorriqueño se dedicaba a crear las portadas de varias historietas de superhéroes y de ciencia ficción. De esta manera, Álex Schomburg (o ‘Xela’, como solía firmar sus obras) fue desarrollando su gran talento hasta que, ya en la época de los 1940’s, se estableció como uno de los ilustradores más reconocidos de sus tiempos e, incluso, llegó a ser uno de los ilustradores que dio vida a la amplia obra de Isaac Asimov y el primer artista a quien acudió Stanley Kubrick cuando decidió producir y dirigir su Magnum Opus de la Ciencia Ficción: ‘2001: A Space Odyssey’

Stan Lee, quien casualmente fue un ‘Guest Star’ alrededor del cual se desarrolló uno de los episodios del programa número uno en ‘ratings’ de la televisión de Estados Unidos, ‘The Big Bang Theory’, aquilató el trabajo de Álex como un artista inigualable a la hora de producir las portadas de libros de cómics, además de ubicarlo junto a una de las figuras cumbres del Arte Costumbrista en Estados Unidos: Norman Rockwell. Dicho elogio resulta muy significativo, puesto que Stan Lee (‘Marvel Comics’) es uno de los más destacados gestores, editores y escritores de cómics en la historia de este género y creador de varios de los personajes más reconocidos entre los superhéroes.

Al exaltar el trabajo de nuestro gran artista puertorriqueño, Stan Lee afirmó categóricamente que:

‘Alex Schomburg was to comic books what Norman Rockwell was to The Saturday Evening Post… When it came to illustrating covers, there simply was no one else in Alex’s league.’

Durante el periodo en que gestó su prolífica y rica aportación a esta industria desde Timely Comics (el precursor de ‘Marvel’) y otras publicaciones, Schomburg ilustró más de cinco mil historietas, dejando un gran legado artístico que perdura y cobra cada vez mayor valor.

Así pues, cada vez que pensemos en los superhéroes que han dado vuelo a la imaginación de la humanidad desde tiempo inmemorial hasta el lugar privilegiado que hoy ocupan en las películas y en la televisión, tengamos presente que un puertorriqueño fue el pionero que se distinguió por ser el exponente máximo de la punta de lanza que primero veían los/as niños/as y adultos atraídos a este arte popular: las portadas que impulsaron este género a la cúspide de la Época Dorada de los cómics durante los 1940’s. Schomburg vivió hasta 1998, falleciendo justo antes de cumplir 93 años, luego de haber gestado una de las vidas más fascinantes y fértiles carreras entre la vasta gama de artistas boricuas que se han distinguido y puesto en alto a Puerto Rico a nivel mundial. Gracias a Álex Schomburg, voló la imaginación y creatividad de los niños y niñas que crecieron gozando de las hazañas de los personajes que cobraron vida gracias al lienzo de este gran artista boricua e influyó en la cultura, las artes, el cine y el imaginario popular de manera incalculable.

Hoy, en el aniversario 107 del natalicio del extraordinario artista boricua, Álex Schomburg, honramos y rendimos tributo a este pionero de Las Artes e icónica metáfora de la rica diversidad que representa la aportación que ha hecho y continúa haciendo la patria puertorriqueña al mundo en que vivimos. Marcamos este aniversario con la esperanza de que esta vida sea un ejemplo, entre tantos otros, que ilustre de manera fehaciente cómo conocer más y mejor a la historia de nuestro Borinquen y las maravillosas vidas de los/as verdaderos ‘superhéroes’ y ‘superheroínas’ de la patria, los cuales día a día, impulsan y fraguan el porvenir de la Nación Puertorriqueña, es de vital importancia para el continuo desarrollo de nuestro país.

Qué gran inspiración descubrir los distintos ámbitos, contextos y circunstancias desde los cuales los boricuas hemos enriquecido a la humanidad desde la cada vez más rica, plural y súper heroica Nación Puertorriqueña!

‘Rebelarse

es seguir la huella de su bienaventuranza,

abandonar la casa,

empezar la jornada del héroe,

seguir su bienaventuranza.’

-Joseph Campbell

‘Porque cuando Puerto Rico comprenda el valor de su folclore, luchará con mucha fuerza para defender su honor. Ése es nuestro compromiso…’

-Dr. Rafael Cepeda Atiles, ‘El Roble Mayor’

‘Quienes más y mejor conocen a su Patria la amarán más, y por lo tanto, la servirán mejor.’

-Dr. Ricardo Alegría

Para más información histórica, sigue a Hans Perl Matanzo y a Ana Gabriela González Oliva en Rico Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos