Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Qué pasó hoy? (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

Sábado 19 de mayo de 2012 ? Fallece el inmortal Apóstol de América: José Martí

Un día como hoy, hace 117 años, cayó abatido por las balas del ejercito español el inmortal Apóstol de América: José Martí.

Cargaba con él la carta inconclusa que le escribía Martí a su entrañable amigo Manuel Mercado. En vísperas de fallecer, son dos los temas trascendentales que José Martí estima que deben ser atajados y trascendidos de manera prioritaria. El gran José Martí identifica dos factores que han probado ser el perpetuo enfrentamiento que ha dominado el grueso de la política de los independentistas y soberanistas en Cuba y en Puerto Rico por los pasados 117 años: el desprecio ajeno y el desprecio propio. A saber, Martí presagia de manera asombrosa cómo el destino de las Antillas y de toda América giraba en gran medida en torno a si los independentistas allí podrían atajar y vencer el desprecio de España, de los Estados Unidos y de los anexionistas hacia la capacidad de los antillanos y latinoamericanos. Por otro lado, Martí muestra gran clarividencia al identificar el enfrentamiento que habrá de constituir lo que éste percibe como el desprecio propio de los autonomistas, quienes subestiman la capacidad de su propia nación, y por tanto pretenden conducirla por el camino de la abdicación de responsabilidad colectiva en la que los líderes autonomistas sirvan de puente entre el poder colonial y el Pueblo:

‘Mi hermano queridísimo: Ya puedo escribir, ya puedo decirle con qué ternura y agradecimiento y respeto lo quiero, y a esa casa que es mía y mi orgullo y obligación; ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber —puesto que lo entiendo y tengo ánimos con que realizarlo— de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. En silencio ha tenido que ser y como indirectamente, porque hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas, y de proclamarse en lo que son, levantarían dificultades demasiado recias para alcanzar sobre ellas el fin.

Las mismas obligaciones menores y públicas de los pueblos —como ese de Vd. y mío, — más vitalmente interesados en impedir que en Cuba se abra, por la anexión de los imperialistas de allá y los españoles, el camino que se ha de cegar, y con nuestra sangre estamos cegando, de la anexión de los pueblos de nuestra América, al Norte revuelto y brutal que los desprecia, —les habrían impedido la adhesión ostensible y ayuda patente a este sacrificio, que se hace en bien inmediato y de ellos.

Viví en el monstruo, y le conozco las entrañas:—y mi honda es la de David. Ahora mismo, pues días hace, al pie de la victoria con que los cubanos saludaron nuestra salida libre de las sierras en que anduvimos los seis hombres de la expedición catorce días, el corresponsal del Herald, que me sacó de la hamaca en mi rancho, me habla de la actividad anexionista, menos temible por la poca realidad de los aspirantes, de la especie curial, sin cintura ni creación, que por disfraz cómodo de su complacencia o sumisión a España, le pide sin fe la autonomía de Cuba, contenta sólo de que haya un amo, yanqui o español, que les mantenga, o les cree, en premio de oficios de celestinos, la posición de prohombres, desdeñosos de la masa pujante, —la masa mestiza, hábil y conmovedora, del país, —la masa inteligente y creadora de blancos y de negros. …’ (Cita de la última carta de Martí, comenzada en víspera de su muerte, el sábado, 18 de mayo de 1895)

La última carta de El Apóstol, conocida por algunos como ‘El testamento político de José Martí’, termina con la oración inconclusa:

‘Hay afectos de tan delicada honestidad…’ Afecto y amor fue la metáfora con la que vivió José Martí por su nación, por sus compatriotas antillanos como Sotero Figueroa y Ramón Emeterio Betances, y por el porvenir de la justicia y la dignidad de la humanidad entera.

Hoy, en el aniversario de su martirio por la libertad de América y por los principios de dignidad universal, la pertinencia de las enseñanzas de José Martí cobran cada vez mayor vigencia puesto que las dinámicas que identificó en la carta inconclusa que llevaba con él al momento de su muerte, es símbolo de la gesta inconclusa que aflora cada vez más ante la discusión que genera el proceso de consulta de status que se llevará a cabo en la Nación Puertorriqueña en los próximos meses. Como mostró en palabra y acción el propio Martí, la respuesta a los problemas de dignidad se encuentran en el amor propio y en el axioma hostosiano que demanda la reivindicación de la dignidad universal desde el amor nacional:

‘Cosmopolita es el patriota en toda patria.’

-Eugenio María de Hostos

‘Lo mismo da ser colonia española que colonia yanki. … Las Antillas para los antillanos.’

-Ramón Emeterio Betances

‘La única fuerza y la única verdad que hay en esta vida es el amor. El patriotismo no es más que amor, la amistad no es más que amor.’

-José Martí

–Para más información histórica, sigue a Hans Perl Matanzo y a Ana Gabriela González Oliva en Rico Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos