Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Borinquen, la puerta para llevar droga a EEUU

0
Escuchar
Guardar

La creciente presión policial sobre la frontera norte de México está haciendo que la droga colombiana se abra camino por rutas alternativas en el Caribe, donde Puerto Rico se ha convertido en una de las principales puertas de acceso a Estados Unidos.

Así lo explicó hoy a Efe el jefe de la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA) para la región del Caribe, Pedro Janer, quien detalló que esa presión en la frontera mexicana ha provocado que las bandas de narcotraficantes pongan su punto de mira en el Caribe como ruta alternativa para introducir cocaína en el país norteamericano.

Janer, que dirige su departamento desde San Juan, apuntó que los narcotraficantes, a medida que se ha endurecido la tradicional vía mexicana, han mirado hacia el Caribe, donde se han abierto varios corredores, y advirtió de que en las últimas fechas se ha detectado un incremento de la actividad en la llamada Ruta del Este.

La Ruta del Este nace en Colombia y Venezuela, desde donde los cargamentos de droga viajan a pequeñas islas del Caribe como Tórtola o Antigua, pasando previamente por República Dominicana, país que juega el papel de almacén para Puerto Rico.

Esta isla, territorio estadounidense desde 1898, recibe la droga almacenada en República Dominicana para convertirse en el último trampolín antes de alcanzar la costa este de Estados Unidos.

‘La droga, una vez en Puerto Rico, es mucho más fácil de hacerla llegar al Estados Unidos continental’, afirmó Janer, tras explicar que los medios utilizados por el narcotráfico van desde contenedores de barcos hasta aviones que salen del aeropuerto de San Juan, pasando por el uso de compañías de correo postal.

La droga se dirige preferentemente a la costa este de Estados Unidos debido, según dijo, a la presencia de grandes colonias de puertorriqueños y dominicanos en Nueva York, Florida y otras ciudades de esa parte del país, lo que hace que los contactos sean mucho más fluidos.

‘En los últimos tres años ha habido una buena racha de droga intervenida, gracias, sin duda, a la colaboración con otras agencias federales y con la Policía de Puerto Rico’, que en el mar sólo puede intervenir a hasta ocho kilómetros de la costa, destacó Janer.

‘Intercambiamos información y se actúa según quién disponga de mejores recursos’, explicó el jefe de la DEA en el Caribe.

Indicó que fruto de esa colaboración ha sido posible la detención en los últimos años en Puerto Rico de narcotraficantes tan buscados como Ángel Ayala Vázquez, mejor conocido como ‘Ángelo Millones’, condenado a cadena perpetua por cargos de narcotráfico y lavado de dinero en octubre de 2011.

El juez sentenció de por vida a Ayala Vázquez por introducir en Puerto Rico más de 9,000 kilos de cocaína durante los cerca de 15 años que lideró una organización criminal desde el área de Bayamón, distrito del norte de la isla caribeña.

El también puertorriqueño David Figueroa Agosto, conocido como ‘Junior Cápsula’, se declaró culpable de un cargo de narcotráfico en marzo de 2012, con lo que se puso fin a una historia delictiva de casi una década en la que el narcotraficante erigió un imperio que tenía a la República Dominicana como centro de distribución, según las autoridades.

Janer explicó que la República Dominicana funciona desde cerca del año 2000 como centro y puente de almacenaje de la droga que tiene como destino a Puerto Rico.

Los cargamentos de droga llegados desde la República Dominicana solían entrar en Puerto Rico por la costa oeste, aunque la presión de agencias como la DEA en esa parte de la isla ha hecho que la cocaína se intente descargar ahora en áreas solitarias del norte de este estado libre asociado.

Muestras de esa nueva tendencia es el alijo de cerca de 180 kilos de cocaína incautado a 27 kilómetros de la costa de Dorado, distrito del norte de Puerto rico, en una operación contra el narcotráfico llevada a cabo el pasado 13 de abril.

Unos días después, el 4 de mayo, agentes federales incautaron 150 kilos de cocaína, con un valor aproximado en el mercado negro de 12 millones de dólares, en una embarcación localizada también frente a Dorado.

Janer destacó que el objetivo de la DEA es que República Dominicana pierda fuerza como eje logístico para el paso de la droga a Estados Unidos vía Puerto Rico, tarea para la que cuenta con la estrecha colaboración en Santo Domingo de la Dirección Nacional para el Control de Drogas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos