Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

¿Qué pasó hoy? (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

Domingo 3 de junio de 2012 – Aniversario 23 de la Masacre de Tia’nanmen <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><> <><><><><>& Aniversario 105 del Natalicio del gran poeta boricua Luis Hernández Aquino/ppUn día como hoy, hace 105 años, nació en Lares, Puerto Rico, uno de los grandes poetas boricuas y fundador del movimiento literario del Integracionismo: Luis Hernández Aquino./p

pA sus 18 años de edad, este poeta boricua empezó a escribir y a publicar sus versos inspirado por la nostalgia por su pueblo natal y el recuerdo de sus paisajes. El joven vate se había marchado de Lares para cursar sus estudios de bachillerato en la Universidad de Puerto Rico (UPR), institución en la que también obtuvo una maestría./p

pPosteriormente, cursó su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid y laboró como catedrático en la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibiendo la distinción de Profesor Emérito hacia el fin de su carrera como docente./p

pLa manera magistral con que Hernández Aquino transmitía su sentimiento y pensamiento habrían de distinguirlo como poeta reconocido a nivel nacional e internacional. Vale destacar su habilidad para evocar la gesta humana ejemplificada mediante la lucha de los boricuas frente a los problemas sociales y políticos que enfrenta la Nación Puertorriqueña. Con el pasar de los años, sus incursiones literarias le valieron ser celebrado como uno de nuestros poetas más importantes e influyentes de las décadas de los ’20 y de los ’30./p

pEn concreto, a lo largo de su primera etapa literaria, la originalidad y honestidad que caracterizaron a sus versos lo impulsaron a ser aclamado como uno de los más grandes exponentes del Movimiento Atalayista, corriente que comulgaba con los ideales revolucionarios de Pedro Albizu Campos./p

pPara la década de los años cuarenta, un cambio de estilo en los temas que lo motivan lo conduce a fundar el Movimiento Literario Integracionista, que consistía en utilizar la historia puertorriqueña como estímulo y plataforma desde la que se despierta la consciencia nacional. A su vez, desde el redescubrimiento de nuestra historia, su poesía y su prosa nos impulsan a fraguar el porvenir de la Nación Puertorriqueña, desde la propia gesta que supone la reconquista de nuestro pasado Borinqueño. Así pues, desde Puerto Rico, se aporta al desarrollo de la consciencia universal. Este amor a lo nacional como plataforma y vehículo a expresar el amor a lo universal, condujo a Hernández Aquino a fungir, entre otras capacidades, como Académico de la Real Academia de la Lengua Española, como representante de la Nación Puertorriqueña. Entre otras aportaciones a promover el conocimiento de nuestra historia y de nuestra lengua, Hernández Aquino publicó el Diccionario de Voces Indígenas de Puerto Rico, haciendo acopio de lo que constituye parte integral de nuestra comunicación cotidiana y cultura nacional puertorriqueña./p

pVarios de los versos de los poemas de Hernández Aquino se inspiraron en el desgarrador dolor y la noble valentía de los héroes y heroínas del Grito de Lares, como también la Masacre de Río Piedras y la Masacre de Ponce./p

pComo hemos visto, debido a que Hernández Aquino aportó a la consciencia universal a partir del cultivo de la historia nacional de Puerto Rico, evocamos uno de sus poemas a manera de celebrar su legado, no sólo a Borinquen, sino al mundo entero. Hoy, en el día en que honramos a Luis Hernández Aquino en ocasión del aniversario 105 de su natalicio, por la pertinencia que guarda con su obra literaria, también conmemoramos el aniversario 23 del comienzo de la terrible masacre de los jóvenes manifestantes de la Plaza Tian’anmen en China, evocando el inmortal heroísmo y legado que ofrendaron a futuras generaciones aquel sábado y domingo, 3-4 de junio de 1989. Le rendimos tributo a los heroicos estudiantes chinos evocando los versos del gran vate Luis Hernández Aquino. Desde el poema ‘La Luz’, del gran poeta boricua Hernández Aquino, brota un canto universal a lo que representa la mano del solitario manifestante chino que, cual faro heroico inspirafo por Neruda, hizo frente a la letal caravana de tanques que entraban a Beijing de camino a matar las flores cuya primavera democrática renace inmortal en el heroismo de sus mártires./p

pem’Recuerda que la cosa mejor que tienes es que te sientes más hermano del hombre que rival de tus vecinos.’/em/p

p-Luis Muñoz Marín/p

pem/em/p

pem’La resistencia es el heroísmo del valor y la virtud de los robles sacudidos por el huracán.’/em/p

p-Guillermo Atiles García/p

pLUZ/p

pemEn mi mano la luz dominical/em/p

pemse hace un plateado dedal./em/p

pemBordaré siempre tu amor/em/p

pemcon este dedal de sol./em/p

pemDedal de plata difuso/em/p

pemen tu horizonte confuso./em/p

pemBordaré la eternidad/em/p

pemde tu amor en soledad/em/p

pemcon este dedal de sol/em/p

pemy la guja de mi amor./em/p

p-Luis Hernández Aquino/p

p

/p

pPara más información histórica, sigue a Hans Perl Matanzo y a Ana Gabriela González Oliva en a href=’http://www.facebook.com/PUERTOricoPuertoRico’ target=’_blank’Rico Puerto Rico/a./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos