Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Cámara aprueba proyecto para uso de ‘four tracks’

0
Escuchar
Guardar

La Cámara de Representantes aprobó el martes el Proyecto del Senado 1541 sobre la utilización de vehículos todo terreno o ?four tracks? en el país. La pieza legislativa enmienda la ?Ley de Tránsito?, para aclarar lo que constituye un vehículo todo terreno, permitir y limitar su uso en vías secundarias para acceso a los predios de terreno y establecer un período de amnistía de seis meses para el registro de éstos. La legislación obtuvo 38 votos a favor, ocho votos en contra y cuatro abstenciones.

Además, impone multa de 500 dólares, a toda persona que transite un ‘four track’ en una vía pública y sin la debida identificación. Se establece en 16 años, como la edad mínima para manejar los todo terreno. Además, deberá tener una licencia para manejar el mismo.

El portavoz de la mayoría, Carlos ‘Johnny’ Méndez, consignó que con la aprobación de la legislación, se dan garras a la Uniformada para que pueda multar a todos los que utilicen inadecuadamente ese tipo de vehículo.

‘La multa inicial será de 500 dólares y la segunda multa sería la confiscación del vehículo. Esperamos que el Senado concurra con nuestras enmiendas y que de una vez y por todas, reglamentemos de una manera adecuada y efectiva, sin privar a los ciudadanos del uso de estos vehículos, para que de esa manera haya paz en nuestras carreteras, especialmente, en los campos de nuestro país’, dijo Méndez.

La medida fue aprobada luego que resurgiera la discusión sobre el particular tras un accidente ocurrido el fin de semana pasado en Caguas que mantiene a Alexander Carrión Vicéns de cinco años en estado crítico en el Centro Médico de Río Piedras. El menor viajaba con su madre Alba Vicéns Crespo de 23 años cuando ocurrió el accidente.

De otra parte, la Cámara Baja aprobó un proyecto sustitutivo que establece la ‘Ley para la Educación de los Menores con Impedimentos de Puerto Rico’ (Sustitutivo a los proyectos de la Cámara 1950, 3614, 3719 3904 y del proyecto del Senado 548).

La medida, que se aprobó con 36 votos a favor y 14 abstenciones, aspira a asegurar la prestación de servicios educativos inclusivos para las personas con impedimentos de entre 0 a 21 años. Además, dispone lo que será la política pública para las personas con impedimentos sobre servicios educativos en ambientes inclusivos.

La propuesta crea la Secretaría Auxiliar de Servicios Educativos Integrales e Inclusivos para Menores con Impedimentos del Departamento de Educación y le otorga los poderes y facultades para coordinar la prestación de los servicios con otras agencias gubernamentales.

Asimismo, se avaló una medida de la líder cameral Jenniffer González Colón, que enmienda la Ley de Sustancias Controladas de 1971, a los fines de disponer que en el caso de personas convictas en primera ofensa por simple posesión de sustancias controladas y cuya evaluación sicosocial fuere positiva, el Tribunal deberá ordenar el pago de una multa y cumplimiento de servicios comunitarios y la participación en un programa preventivo aprobado por la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción, y que el monto de dichas multas será usado para subsidiar la prestación de dicho programa para las personas indigentes (Proyecto de la Cámara 2653).

La misma obtuvo 48 votos a favor, dos votos en contra.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos