Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Qué pasó hoy? (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

Jueves 12 de julio de 2012 ? Nace el médico, periodista, poeta y genio de ‘la tiraera’ conocido como ?El Caribe?

Un día como hoy, hace 183 años, nació en San Juan uno de los sembradores de la actual Nación Puertorriqueña: el vegajabeño Dr. José Gualberto Padilla.

José Gualberto Padilla, ‘El Caribe’, fue médico de profesión. Sin embargo, por vocación se distinguió por ser genial exponente de la literatura de ‘la tiraera’ y pionero del periodismo reivindicativo de la Nación Puertorriqueña frente al trato humillante e indignante que le pretendía imponer un segmento recalcitrante de la población española, tanto desde la Península Ibérica, como desde nuestro mismo Borinquen.

José Gualberto Padilla fue una de las primeras estrellas de la lírica popular a nivel de toda la Nación Puertorriqueña y se distinguió por su agudo sentido del golpe retórico en las controversias literarias en las que se enfrentó a su rival español, Manuel del Palacio. Éste, habiendo ya regresado a España, insultó a los boricuas a sus espaldas luego de haberse beneficiado de la célebre y conocida hospitalidad de nuestros compatriotas. En unos de sus poemas, ‘Puerto Rico’, el español Palacio, afirmó:

Este que siglos ha fue Puerto Rico

hoy debiera llamarse Puerto Pobre

pues quien oro en él busques o plata o cobre

seguro tiene soberano mico

Comer mofongo o educar un chico,

morir de inercia aunque el esfuerzo sobre,

ver siempre en calma el piélago salobre

y no soltar jamás el abanico.

Tales son los placeres deliciosos

de este vergel de suegras y suegros,

do muchas tienen hijos y no esposos.

Do no cesan del güiro los allegros

y son los negros sucios y asquerosos…

y lo mejor de todo son los negros!

En su respuesta, ‘Paráfrasis’, José Gualberto Padilla, El Caribe, reivindicó la dignidad de la Nación Puertorriqueña al ripostar elocuente y asertivo:

Éste [Palacio], que vate fue de numen [inspiración] rico

Tanto ha llegado a menos y a tan pobre

Que por lograr el mísero algún cobre

Hace en la sociedad papel de mico.

Pretende, cual la víbora este chico,

Que entre sus labios la ponzoña sobre,

Y el chiste inmundo, fétido y salobre,

Usa como en verano el abanico.

Un tiempo sus arpegios deliciosos

Hacían bailar las suegras y los suegros

Las esposas también y los esposos.

Mas hoy, de su guitarra los allegros

Han llegado a tal punto en los asquerosos

Que repugna a los blancos y a los negros [puertorriqueños].

Según expone Luis Ángel González Pérez: ‘José Gualberto Padilla, ‘El Caribe’… nació en San Juan [un 12 de julio de] 1829. Estudió medicina en España y a su regreso se estableció en el pueblo de Vega Baja, donde ejerció como médico y como alcalde. Era propietario de la Monserrate, hacienda cañera que le generaba buenos ingresos, razón por la cual donaba su sueldo de alcalde. Fue periodista, escritor, poeta y un importante líder independentista. A raíz del levantamiento de Lares en 1868 fue encarcelado en la fortaleza del Morro. Utilizaba el pseudónimo de ‘El Caribe’ para firmar sus artículos periodísticos a fin de burlar las autoridades españolas. Fue, junto a Ramón E. Betances, Manuel Fernández Juncos, José De Diego, Eugenio María de Hostos, Cayetano Coll y Toste, Mariana Bracceti, Lola Rodríguez de Tió y otros, un fiel defensor de la independencia de Puerto Rico. Entabló un duelo poético público con el poeta satírico español Manuel Palacio, quien había vivido un tiempo exiliado en Puerto Rico por haber escrito unos poemas satíricos contra la reina Isabel segunda. Este poeta español, celebrado en Puerto Rico por su arrojo y valentía, regresa a España y escribe un poema satírico sobre Puerto Rico titulado ‘A Puerto Rico’. La respuesta de Padilla no se hizo esperar; su poema ‘Para un Palacio un Caribe’ parodia las sátiras contenidas en el poema de Palacio. En la primera estrofa de Palacio, la voz poética comenta:

Este que siglos ha fue Puerto Rico

hoy debiera llamarse Puerto Pobre

pues quien oro en él busques o plata o cobre

seguro tiene soberano mico.

Veamos la respuesta de Padilla:

Este, que vate fue de numen rico

tanto ha llegado a menos y a tan pobre

que por lograr el mísero algún cobre

hace en la sociedad papel de mico.

Esta paráfrasis del poema de Palacio fue considerado una defensa en contra del coloniaje español que le valió elogios y respeto nacional a Padilla, no sólo en su momento histórico sino en las generaciones siguientes. Trina Padilla adoptó el nombre de ‘La hija del Caribe’ y bajo este nombre firmaba sus trabajos. La obra poética de José Gualberto Padilla fue editada por Trina en 1912. De la correspondencia de Trina Padilla con los compañeros de su padre se desprende el respeto y la estima, a su carácter de patriota y de poeta que le profesaban a éste, la misma que le prodigaron a ella.’

Vale destacar que la galardonada escritora boricua, Elsa Tió, recientemente editó y publicó una nueva versión del histórico panfleto: ‘Para un palacio un Caribe’. Éste es un libro que recomendamos a nuestros lectores y esperamos que, más temprano que tarde, todas las puertorriqueñas y los puertorriqueños lo conozcan como lo palma de su mano, puesto que es parte integral de lo que debería constituir la educación fundamental de todo ciudadano de Borinquen.

Hoy, en el día del aniversario 183 del natalicio de José Gualberto Padilla, honramos y rendimos tributo a una de los pioneros de la literatura y el periodismo de la Nación Puertorriqueña con una canción del gran cantautor de Valencia, Raimon, cuyo poema hecho canción ‘Jo vinc d’un silenci’ (‘Yo vengo de un silencio’), evoca el amor patriótico, la dignidad y el aplomo que caracterizó a nuestro valiente poeta El Caribe, orgullo de Vega Baja y de toda la patria boricua.

‘Sin pasión no hay compasión.’

-Salvador Tió

‘Calma Pueblo que aquí estoy yo

lo que no dicen lo digo yo

lo que sientes tú lo siento yo

porque soy como tú

tú eres como yo’

‘A mi no me ofende

que por hablar mucho

me llames loco

Tu dices poco

porque sabes poco’

-René Pérez <><> <><><><><>& Eduardo Cabra, Residente y Visitante Calle 13/p

p

/p

pPara más información histórica, sigue a Hans Perl Matanzo y a Ana Gabriela González Oliva en a href=’http://www.facebook.com/PUERTOricoPuertoRico’ target=’_blank’Rico Puerto Rico/a./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos