A pocos minutos de que cerraran los colegios electorales, decenas de ciudadanos seguían llegando a la Escuela Ramón Power y Giralt, en Santurce, para ejercer su derecho al voto.
De acuerdo con el coordinador del colegio, Jesús Alberto González, la votación en ese centro transcurrió con suma tranquilidad, más allá de los habituales imprevistos de algunos electores que no aparecían en lista o que desconocían que su estatus era inactivo.
Sin embargo, algunos electores manifestaron a NotiCel que el proceso de votación para las propuestas enmiendas constitucionales a la fianza y la composición legislativa, no había transcurrido de forma apropiada. Según la electora Gildemar Parés, ‘cuando los funcionarios sospechaban que uno simpatizaba por el ‘no’, te trataban mal y te lo hacían difícil’. Parés expresó además que se sentía incómoda ante la desproporción entre funcionarios que ‘defendían el ‘sí» y los que ‘defendían el ‘no».
De un total de nueve funcionarios que trabajaban en este colegio, siete eran representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP), y otros dos ‘defendían el ‘no», como representantes del Movimiento Unión Soberanista (MUS) y del Partido del Pueblo Trabajador (PPT).
A pesar de los señalamientos hechos por algunos electores, Tánaga Melganejo, la funcionaria del PPT, manifestó que el proceso de votación había transcurrido adecuadamente, y que había imperado el respeto entre funcionarios y electores.
Por otro lado, en la Escuela Luis Muñoz Rivera, ubicada en Santurce, votaron unas 200 personas, según según funcionarios del PNP y PPD.
Al igual que en el centro de votación que NotiCel visitó en Bayamón, aquí representantes del PPD tuvieron problemas con los del PNP para ser coordinadores en representación del ‘no’, ante la ausencia del MUS.
Francisco Alvarado del PPD indicó que representantes del PNP ‘intentaron impedir mi función porque habían dudas sobre mi cargo’.
Sin embargo, luego de que los representantes del PNP consultaron con el comisionado y dialogaron con los representantes del PPD, se resolvió el problema.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}