Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Surfiando en tiempos de tormenta

0
Escuchar
Guardar

Más allá de los reportajes del tiempo que forman parte de la oferta de varios medios noticiosos, el elemento experiencial y basado en la percepción también juega un rol muy importante durante esta temporada de huracanes.

Para los surfers, la transmisión oral de conocimiento en asuntos marítimos es ley de vida.

Por tal razón, haber salido el jueves a aventurar detrás de las fuertes olas propiciadas por la cercanía de la tormenta tropical Isaac no necesariamente tenía el propósito de ir en busca del ‘sabor de lo prohibido’, sino más bien de validar un estilo de vida marcado por las peculiaridades de la temporada.

En entrevista con NotiCel, el experimentado surfer Severo Durant explicó que aunque lo pensó bien antes de partir a la playa sureña de El Cocal en Yabucoa, su decisión no se basó en querer ser parte de una moda ‘caza tormenta’, sino en su propia percepción personal que le decía que iba a involucrarse en una práctica saludable que ha sido parte de su vida por los pasados 15 años.

‘Para esta época de veranos y huracanes siempre estamos pendientes al oleaje. Ahora en verano con los huracanes y otros sistemas atmosféricos se producen olas más intensas en el sur’, dijo Durant en entrevista con este medio digital.

‘La mayoría de las personas que surfean aquí en Puerto Rico se conocen y lo que saben se transmite de boca, especialmente lo concerniente al comportamiento del mar durante los huracanes. La gente se comunica por teléfono o internet y se sabe que si viene un huracán o depresión (tropical) u onda (tropical), dependiendo del sistema y por qué área va a pasar, pues podemos tener una idea de hacia dónde nos dirigimos’, prosiguió el experimentado hombre de mar.

Dijo que aunque siempre está pendiente a los informes del tiempo transmitidos en los principales medios noticiosos, existe también otro tipo de contenido que se nutre del instinto y conocimiento producido luego de tantos años practicando surfing y visitando diferentes playas en los cuatro puntos cardinales de Puerto Rico.

‘Por ejemplo, ahora (cuando pasan sistemas atmosféricos como Isaac) el oleaje más intenso está en el sur. Luego eso cambia de noviembre a febrero o marzo cuando se está más pendiente al oleaje en el área norte. También hay que estar pendiente cuando llegan los frentes fríos que pueden contribuir a que el oleaje fuerte se incline más al oeste’, explicó Durant.

El veterano surfer, además, instó a los jóvenes a involucrarse en este deporte, pero haciéndolo de manera responsable y sin arriesgar sus vidas.

‘Hay que ser siempre cuidadoso y estar pendiente a las condiciones del tiempo. En un momento hoy pensé no ir a ningún lugar, pero luego me di cuenta que las condiciones no estaban tan malas. Pero es cuestión de no arriesgarse y siempre tener un juicio y razonar’, concluyó el joven residente de Carolina.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos