Emiten vigilancia para PR por tormenta Rafael
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) y el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitieron una vigilancia de tormenta tropical para Puerto Rico y las islas municipio de Vieques y Culebra en un informe especial emitido en horas de la noche del viernes.
A las 7:30 de la noche, reportes de un avión caza huracanes de la reserva de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, así como estimados de radares de las islas de Dominica y Guadalupe, sostienen que el sistema se ha fortalecido y a generado un centro de circulación definido.
El centro de la tormenta tropical, a esa hora, se encontraba localizado en la latitud 15.0 grados norte y latitud 63.1 grados oeste, a unas 125 millas al oeste, suroeste de Dominica y a unas 220 millas de Santa Cruz.
La tormenta tropical cuenta con vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora, mientras que su movimiento actual es en dirección norte, noroeste a unas 12 millas por hora.
Según el pronóstico del CNH, Rafael debería cruzar en su punto más cercano a Puerto Rico a eso de las 2:00 de la tarde de mañana sábado, aproximadamente a unas 80 millas al este de Fajardo.
Mientras, los reportes del CNH sostienen que los vientos de intensidad de tormenta tropical se extienden a unas 150 millas de su centro, mayormente hacia su cuadrante sureste.
Este cuadrante pudiera estar afectando a Puerto Rico la noche del sábado, madrugada del domingo, cuando el sistema cruce hacia el norte de la región.
Un aviso de tormenta tropical fue emitido por el gobierno de Estados Unidos para sus Islas Vírgenes. Asímismo lo hicieronlos gobiernos insulares de las Islas Vírgenes Británicas y las Antillas Menores, desde San Martín, hasta Santa Lucía.
Las lluvias asociadas a la tormenta tropical pudieran dejar acumulaciones de entre tres a cinco pulgadas de lluvia, mientras que en lugares aislados las cifras pudieran alcanzar hasta las diez pulgadas.
Un informe completo será emitido por parte del CNH a las 11:00 de la noche del viernes y en este pudiera haber ajustes en la trayectoria del sistema y cambios en las vigilancias y avisos vigentes.