Estancadas las negociaciones con acusado en caso Mayra Elías
Las negociaciones para lograr un acuerdo para que Luis Gabriel D'Acosta se declare culpable de los delitos que se le imputan por atropellar a tres corredores e irse a la fuga se encuentran estancadas, lo que podría culminar en la celebración de un juicio en su fondo que sería por jurado y se pautó para el 28 de enero.
El impasse en las negociaciones aparenta ser la negativa del ministerio público a que los delitos sean reclasificados, pero el diálogo entre las partes continúa abiertos, dijeron en entrevistas por separados la fiscal Betzaida Quiñones y el abogado defensor Wilfredo Díaz.
'Un preacuerdo sería para la reclasificación de los delitos y yo como parte del ministerio público no favorezco la reclasificación. Obviamente todos los preacuerdos se consultan con los perjudicados a ver qué posición ellos se encuentran. Aquí la principal acusada es Mayra Elías, pero hay que ver la posición de los otros dos perjudicados', destacó la fiscal a preguntas de los periodistas.
La fiscal recordó que todos los delitos que se le imputan a D'Acosta son aplicables para una sentencia en probatoria.
La postura de la defensa es que continuará el diálogo con la fiscalía porque para ellos podría ser aceptable que el ministerio público recomiende una sentencia más leniente, si es que finalmente D'Acosta accede a hacer una alegación de culpabilidad.
'Siempre existe la posibilidad de una alegación pre acordada y el ministerio público podría hacer una recomendación de una pena concurrente, por ejemplo', dijo Díaz a preguntas de NotiCel.
D'Acosta enfrenta tres cargos de lesión negligente por arrollar a Elías y otros dos corredores, e infracción a la Ley de Tránsito por manejar con negligencia crasa y temeraria, destrucción de evidencia y abandonar la escena con heridos.
Es precisamente ese último cargo de irse a la fuga el que agrava la situación porque el joven no tiene expediente criminal previo.
Sin embargo, la defensa también tiene argumentos sólidos debido a que los tres corredores utilizaban el carril de la Autoridad Metropolitana de Autobuses, lo que es ilegal.
'La bola está en la cancha de ellos. Yo no creo que encuentren un jurado que lo absuelva. Yo estoy preparada para ver el caso', afirmó la fiscal Quiñones en un aparte con NotiCel.
La jueza superior de San Juan, Eloína Torres Cancel, fijó para el 18 de enero una reunión entre las partes para que completen el proceso de descubrimiento de prueba.
La prueba del ministerio público incluye pruebas de ADN al guía del vehículo Nissan blanco que conducía D'Acosta la madrugada del 22 de septiembre en donde se encontró sangre del imputado.
Los otros dos corredores impactados en el accidente fueron Ana María Rivera Arenas y Jorge Rivera Bujosa. Ambos exhiben marcas en sus rostros debido a los puntos de sutura a los que fueron sometidos.