Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Parada LGBTT celebra proyectos antidiscrimen a pesar de enmiendas

0
Escuchar
Guardar

Más allá de una celebración de identidad de genero y orientación sexual, la Parada de Orgullo LGBTT que se celebra hoy en San Juan es otro instrumento político con el cual cuentan los y las integrantes de esta comunidad.

Con motivo del tradicional encuentro, que incluye personas que se identifican con algún sector de esta comunidad, así como heterosexuales solidarios, NotiCel conversó con varios activistas.

Todos coincidieron en que la lucha por la equidad y en favor de los derechos LGBTT no puede verse como un asunto que meramente se circunscribe a la esfera privada.

Por el contrario, a juicio de ese grupo de activistas, la sexualidad se convierte en un acto político, cuando se trata de grupos que han sido históricamente marginados por la cultura dominante y las instituciones de poder.

‘Más que una parada, es un mensaje. El mensaje es que este año estamos celebrando la aprobación de los proyectos 238 y 488 en la legislatura’, expresó a este medio digital el activista de la comunidad LGBTT, Frank Cátala Vázquez.

‘Por supuesto, es importante reconocer que cada miembro de la comunidad es diferente. Sin embargo, lo importante es que todos y todas abogamos por la equidad y en este día nos tornamos más visibles ante el resto de Puerto Rico’, añadió Cátala Vázquez.

En días recientes, parte del debate sobre los derechos LGBTT se ha centrado en las enmiendas que fueron realizadas tanto al Proyecto del Senado 238, como al Proyecto de la Cámara 488.

De acuerdo a algunos sectores cívicos y políticos del país, tales enmiendas le restaron fuerza a estas medidas que abogan por la protección de las personas en el ámbito laboral (238) y en la esfera doméstica, como es el caso del proyecto 488.

No obstante, y a pesar de las enmiendas, miembros de las comunidades LGBTT celebran la aprobación de ambas medidas.

‘Por supuesto que queremos que las medidas vuelvan a su estado original sin las enmiendas y vamos a trabajar para eso. Pero todo es paso a paso. El próximo paso es cabildear a favor del proyecto de adopción (437)’, acotó Cátala Vázquez.

De igual manera, el conocido activista de la comunidad LGBTT, Pedro Julio Serrano, recalcó la importancia de la parada en términos de proveer visibilidad y servir de motor para una lucha política que apenas comienza.

‘La visibilidad es una de las armas más poderosas que tenemos. Este evento es una celebración de nuestra identidad, pero también es una celebración de puertorriqueñidad. Este día es de todos y todas en Puerto Rico’, comentó Serrano en declaraciones a NotiCel.

Varias personas heterosexuales se dieron cita en la Parada, incluyendo representantes de organizaciones políticas y otros grupos sociales, como es el caso de ‘Heterosexuales por la Igualdad’.

‘Estamos aquí para apoyar un grupo que ha sido marginado históricamente. No sólo le damos un abrazo a la comunidad LGBTT, sino que nos hacemos parte de sus luchas. El valor político aquí es el gesto de ser y estar’, dijo el portavoz de ‘Heterosexuales por la Igualdad’, José Rodríguez Irizarry.

Pendientes a NotiCel para más información sobre la Parada de Orgullo LGBTT.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos