Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Residentes de Condado detienen instalación de ‘billboard’ (documento)

0
Escuchar
Guardar

Durante la noche del martes, alrededor de una docena de residentes de Condado se apostaron con sus sillas entre la calle Barranquitas con la Avenida Ashford para que la compañía AR5 Group no terminara de instalar un gigantesco ‘billboard’ en la zona.

Cuando los residentes se percataron del movimiento de un camión grúa con materiales adicionales para el ‘billboard’, a pesar de que supuestamente la Oficina del Inspector General de Permisos (OIGPE) revocó el permiso de construcción, llevaron sus sillas hasta el lugar para que no siguieran el trabajo de instalación.

Jennifer Mayo, Inspectora General de Permisos, explicó en un comunicado de prensa que ‘uno de nuestros inspectores intervino de inmediato con las personas que se encontraban en el predio objeto de la controversia. Sin embargo, ellos evidenciaron la existencia de un permiso de construcción emitido por la Oficina de Gerencia de Permisos’.

De acuerdo a la información ofrecida por la titular, la Ley 161 del 2009 es la que establece los procesos que se llevan a cabo para la solicitud, revisión y fiscalización de estos permisos. La Oficina de Gerencia de Permisos es la encargada de evaluar estas solicitudes de permiso, mientras que la Junta Revisora de Permisos y Uso de Terrenos tiene la facultad legal de revisar las determinaciones finales de la Oficina de Gerencia de Permisos cuando una parte así lo solicite dentro de los 20 días de emitido el mismo. Una vez emitido un permiso y concluido el periodo de revisión, éste se presume correcto y válido. Esta presunción solamente puede ser rebatida mediante un proceso judicial ante el Tribunal de Primera Instancia.

‘Hay que entender que en este caso existe un permiso para la construcción emitido por la Oficina de Gerencia de Permisos. Nosotros hemos realizado una auditoría expedita de dicho expediente para poder rebatir la presunción de corrección y legalidad del permiso. De hecho, hemos detectado varias irregularidades en la emisión del mismo. Por tal razón, emitimos la Orden Temporera para la paralización de la obra y recurrimos al Tribunal de Primera Instancia para solicitar la paralización permanente,’ aclaró Mayo.

‘Nuestra agencia no tiene facultad legal para revocar permisos. Ese proceso tenía que llevarse ante la Junta Revisora y no se hizo. Ahora, el único remedio disponible es a través del Tribunal’, añadió.

La queja generalizada entre los residentes es en cuanto a la contaminación lumínica que representaría una instalación de este tamaño.

Según uno de los portavoces comunitarios, Ricky Díaz, la protesta se decidió porque a pesar de la revocación del permiso, y una orden de cese y desista del tribunal, la compañía decidió continuar su trabajo, que ya incluía la base para el letrero. Además, la estructura preliminar ya tiene conexión eléctrica. La orden de cese y desista había sido entregado al dueño del terreno donde se construye el proyecto, José Passalacqua.

Para el 24 de septiembre se sostendrá la vista sobre este caso.

El camión grúa aún no sale del lugar y los residentes no están dispuestos a acostarse si no se marcha con los materiales. ‘No nos vamos del lugar si no sale el camión’, sentenció Díaz.

Demanda OIGPE – NotiCel_4012

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos